Producto de la generosidad de sus clientes a través del programa de redondeo 'Con tu cambio florecen los sueños', la cadena de tiendas de autoservicio Alsuper entregó más de 1.5 millones de pesos en favor de cuatro instituciones.
En esta ocasión, las instancias beneficiadas son Calidad Educativa Compromiso de Todos AC, con 490 mil pesos; Voluntarias Vicentinas de Jiménez AC, con 390 mil pesos; Yo amo la vida AC, con 148 mil pesos; y Cáritas Ojinaga con 500 mil pesos.
En una ceremonia encabezada por Maga Gutiérrez, coordinadora general de la iniciativa, y que contó con la presencia de los representantes de los beneficiarios y personal de Alsuper, hicieron la entrega simbólica de los cheques.
Calidad Educativa Compromiso de Todos AC es una organización con más de 20 años de experiencia, dedicada a transformar la enseñanza en Chihuahua. Su labor está basada en la implementación de planes educativos, la capacitación de docentes y directivos, el acompañamiento continuo a escuelas y el fortalecimiento del vínculo entre familia y comunidad educativa.
Abarcan desde el desarrollo de habilidades en lectura y matemáticas hasta el diseño de planes de vida y propuestas sustentables para alumnos de secundaria y preparatoria.
El redondeo será destinado a la implementación de programas para mejorar el aprendizaje y la enseñanza en 421 escuelas.
En tanto, Voluntarias Vicentinas es una organización comprometida con el bienestar de niños en situación de vulnerabilidad. A través de su labor en la Casa Hogar San Vicente de Paul, procuran el desarrollo físico, emocional, académico y espiritual de cada uno, construyendo un mejor futuro para la niñez.
Es así que brindan un hogar seguro, atención integral y acompañamiento a la infancia que enfrenta condiciones de pobreza, desintegración familiar o abandono.
Lo recibido a través del redondeo será orientado a mejorar las instalaciones de dicha casa hogar.
Por su parte, Yo amo la vida es una organización con 12 años de experiencia que trabaja en la atención integral de mujeres embarazadas y madres de bebés menores de un año; esto, a través de talleres de autoempleo, terapias psicológicas, asesoría legal y canalizaciones a instituciones especializadas.
Brindan herramientas para transitar esta etapa de forma segura y con mayores oportunidades. Con el apoyo del redondeo, otorgarán terapia psicológica y atención a la salud mental.
Cáritas es una organización presente en más de 160 países que trabaja por la dignidad humana y la justicia social, combatiendo el hambre y la desigualdad con apoyo alimentario mensual a adultos mayores y personas con discapacidad, tanto en la cabecera municipal como en comunidades rurales.
El redondeo será destinado para la construcción del banco de alimentos y comedor comunitario para la región.
En 19 años de operación del programa de Alsuper, han apoyado a más de 790 instituciones de Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas.