Chihuahua.- La crisis financiera de Pensiones Civiles del Estado (PCE) se agrava por la falta de pago de 50 instituciones que mantienen adeudos millonarios con el organismo. Según su director, Marco Antonio Herrera García, los pasivos alcanzan los mil 500 millones de pesos, lo que impide mejorar el servicio médico y garantizar el abasto de medicamentos.
Aunque el Gobierno del Estado ha otorgado subsidios, estos no son suficientes para cubrir todas las necesidades de la institución. "El recurso nos permitiría operar de mejor manera, pero simplemente no existe", reconoció Herrera García tras una reunión con la Asociación de Jubilados y Pensionados del Gobierno del Estado, donde se abordó la situación financiera y las deficiencias en el servicio.
El encuentro fue parte de una serie de mesas de trabajo que buscan atender las preocupaciones de los jubilados, quienes han insistido en la urgencia de cobrar a las instituciones morosas. De acuerdo con el director, los adeudos más altos se concentran en cinco entidades: la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, las juntas de agua de Parral y Ojinaga, así como el Instituto Chihuahuense de la Salud.
"Es la segunda reunión con la Asociación de Jubilados y Pensionados. Les informamos en qué estamos mejorando en el servicio médico y en qué estamos fallando, porque hay temas pendientes, como el abasto de medicamentos y la atención en urgencias", explicó Herrera García.
El funcionario detalló que, en coordinación con la Secretaría de Hacienda, se han entablado negociaciones con las instituciones deudoras para establecer convenios de pago. "Sabemos que ninguna puede liquidar su adeudo de inmediato, pero buscamos acuerdos para que comiencen a pagar de manera paulatina. Con ese dinero podríamos mejorar el servicio", afirmó.
La falta de recursos ha generado un deterioro en la calidad de la atención, lo que ha derivado en múltiples quejas de derechohabientes, especialmente por la escasez de medicamentos y la saturación en servicios médicos. Herrera García aseguró que se están haciendo esfuerzos para optimizar los recursos disponibles, pero insistió en que sin recuperar los adeudos, la mejora será limitada.
"Estamos avanzando, pero necesitamos que las instituciones cumplan con sus obligaciones. Hay buena disposición en las negociaciones, y esperamos que los acuerdos se concreten pronto", dijo antes de retirarse a una reunión con el rector de la UACH, una de las principales deudoras de Pensiones Civiles del Estado.