Chihuahua, Chih.- Un total de 205 fugas, 123 en el medidor y 82 en el interior del tinaco fueron reportadas ante la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) en cuatro días, del pasado viernes al lunes, cuando fueron las heladas más intensas de esta temporada invernal.
Con 87 atenciones, el pasado sábado fue el día con más reportes, indicó la JMAS, de éstas 42 fueron fugas en el medidor y 45 fugas internas de tinaco.
El pasado viernes reportaron 16 fugas en medidor, y 5 en interior de tinaco; el domingo fueron 23 y 41, respectivamente; mientras que el lunes, fueron 42 fugas en medidor y 14 al interior de tinacos.
Ante las bajas temperaturas que seguirán en la presente temporada invernal, la JMAS de Chihuahua exhortó a la población a proteger las tuberías externas de sus domicilios, para evitar posibles rupturas.
Informaron que asegurar los conductos de agua potable, es crucial para prevenir daños por congelamiento, los cuales pueden cubrirse con materiales aislantes como periódico, plástico, papel, telas gruesas o productos especializados.
Además, la JMAS recomienda mantener cerrada la llave de paso de la toma, para vaciar la tubería y evitar que el agua se congele en su interior, lo que significará un ahorro en gastos de reparación y pérdidas de líquido.
Con estas medidas se mantienen en buen estado las instalaciones, lo que garantiza que las familias cuenten con acceso al agua potable durante la temporada invernal, se precisó.
La dependencia recomienda realizar una limpieza periódica de los tinacos, a fin de evitar la proliferación de microorganismos que puedan afectar la salud.
De acuerdo con la dependencia, los depósitos deben limpiarse cada 6 meses, y en caso de detectar suciedad o malos olores en el vital líquido.
Para ello, primero deben cerrar la llave de la toma de agua y apagar el interruptor si tienen una bomba para elevar el agua al tinaco. Esto deberá efectuarse desde el día anterior a la limpieza con el objeto de consumir el agua del tinaco y evitar el desperdicio de ésta al hacer la limpieza.
También deben clausurar la salida de agua del tinaco, tapando el orificio de salida, evitando así que cualquier residuo circule hacia la red y obstruya la tubería.
Después del paso anterior deben extraer por la parte superior el agua que ha quedado en el tinaco hasta dejar unos 10 o 15 centímetros de agua.
Después cepillar las paredes y el piso del tinaco y enjuaga con agua limpia. Si es necesario, vuelve a cepillar y enjuagar nuevamente, luego recoger y extraer por la parte superior toda el agua de lavado del interior del tinaco y con la ayuda de la jerga, limpia perfectamente toda la superficie interior.
En caso de no poder realizar personalmente la limpieza, la JMAS recomienda contratar profesionales especializados en desinfección de depósitos.