Ciudad Juárez.– El restablecimiento de la exportación de ganado hacia Estados Unidos demorará más allá del lunes, pero la próxima visita del Departamento de Agricultura (USDA) a las cuarentenarias de San Jerónimo es un gran paso, dijo Alfonso Deandar, presidente de la Unión Ganadera en Juárez.
Aseguró que la inspección es oficial y con base a lo que determine la autoridad estadounidense podrá establecerse una fecha para la reactivación del proceso, que está paralizado desde noviembre de 2024 tras la detección de un caso de gusano barrenador en Catazajá, Chiapas.
“El lunes es la inspección. Yo creo que con base a la inspección veremos qué comentarios dicen, pero es un avance que ya sea oficial la inspección. Con base a los comentarios podrían poner una fecha tentativa de apertura, pero no sería el lunes”, expresó Deandar.
Y es que la veda al ganado mexicano que mantiene Estados Unidos ya ha paralizado 13 millones de dólares en exportaciones por Chihuahua, dijo Deandar. Informó que siguen varadas unas 130 mil cabezas de ganado, por lo que sólo esperan el visto bueno por parte de la USDA.
Explicó que el Departamento de Agricultura estadounidense publicó en diciembre pasado el nuevo protocolo para cruzar bovinos por la frontera norte de México; en este especificó que las reses deberán ser inspeccionadas e inmunizadas con ivermectina previo cruce.
Aseveró que están listos para recibir a los inspectores estadounidenses, tal como atendieron ya al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), dependencia que de forma previa acudió a revisar el estado de las cuarentenarias.
“Nosotros estamos listos ya. Hubo visita de las autoridades mexicanas, de SENASICA, ya vinieron y ahora estamos esperando a las americanas. Ya estamos listos nosotros, ya nada más es que vengan las autoridades americanas a darnos el visto bueno”, finalizó.