Chihuahua.- La falta de especialistas en las unidades médicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha derivado en el retraso de atenciones médicas y, por consiguiente, en un alarmante déficit en cirugías, advirtió Rocío González Alonso, diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN).

El pasado viernes, Eduardo Antonio Zendejas Amparán, secretario general de la Sección Octava del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó que tan solo en el Hospital General ISSSTE Presidente Lázaro Cárdenas hay un rezago de unas mil 500 cirugías, lo que la diputada señaló como preocupante.

“La gente está esperando sus cirugías desde hace muchísimo tiempo. Mucho es por la falta de especialistas, porque por el mal pago y porque no hay oportunidades para muchos, no los están contratando, es decir, hay déficit de plazas, (…) y eso ha ocasionado todo este retraso en cirugías sin atención oportuna en medicina”, mencionó la legisladora.

Dijo que esta situación ha sido detectada desde hace más de cuatro años y ha incrementado con el tiempo.

“Yo creo que hace unos cuatro años que yo me reuní con algunos representantes de sindicatos, sobre todo de escuelas, quienes en aquel momento me habían señalado las malas condiciones en las que se encontraba el hospital ISSSTE, aquí en la capital”, destacó.

La diputada agregó que en aquel momento entregó una petición que al ISSSTE, y también al IMSS, incluso hizo un punto de acuerdo para que lo atendieran presupuestalmente.

“Era un tema de falta de especialistas, que no solamente está afectando a parte del ISSSTE, es en todo el país, en todos los hospitales, porque sí hay un déficit de especialistas. Eso mismo hace y ha ocasionado que al momento de sacar la cita o una cirugía, pues no haya y las estén posponiendo”, recalcó.

Dijo que se van a otro lado porque no han encontrado en México el respaldo para tener un buen empleo en los hospitales públicos y de ahí derivan también las malas condiciones de infraestructura que tiene en los nosocomios.

“Viene una reforma que ha anunciado el nuevo director del ISSSTE a nivel nacional, Batres, pero viene con un sentido de recaudar más. Hasta ahora no la tenemos en la Cámara, pero ya ha anunciado algunas cuestiones y lo que nosotros advertimos, es más recaudatoria, es quitarle más dinero a los trabajadores”, externó.

Compartió que a finales del año pasado presentó en la Cámara de Diputados la problemática del Issste y del IMSS para que atendieran la infraestructura y deficiencias en personal.

“El acuerdo pasó a la Comisión de Salud y ahí lo dejaron morir. No hay voluntad del Gobierno federal. No hay, no va a haber voluntad. No hay dinero, no tienen dinero y todo esto lo van a seguir dejando pasar, y quienes vamos a padecer somos todos los mexicanos que ni por el IMSS, por el ISSSTE, ni por ningún lado podemos solucionar el tema tan tremendo que hay en atención a la salud y de medicamentos”, criticó.

Externó que acaban de terminar los trabajos de la plenaria de diputados y en la agenda del PAN están tres principales temas que son seguridad, economía y la salud.

“Ya tenemos una serie de iniciativas (…) para mejorar la atención médica. Todas estas nuevas propuestas que hay en materia de salud y que las hemos hecho desde Acción Nacional, (…) lo que nosotros esperamos es que sí haya un eco, al menos en este tema tan doloroso, sino presupuestalmente, sí mejorar las condiciones en consultas, por lo menos vía telemática que ya están dando en algunas zonas y que sí están funcionando”, destacó.