Chihuahua.- Un cuerpo que fue arrastrado fuera de su tumba por las intensas lluvias registradas en la colonia El Porvenir, fue asegurado y trasladado por la Fiscalía General del Estado para su identificación, informó José Luis De Lamadrid Téllez, titular de Servicios Públicos Municipales.

Hasta el momento, la identidad de la persona permanece desconocida, lo que ha generado preocupación entre los familiares de quienes reposan en el Panteón Municipal Número 3.

El hecho ocurrió en el cruce de las calles Mina de Los Ángeles y Desierto de Sonora, donde el desbordamiento del arroyo provocó el colapso parcial de una sección del cementerio. La fuerza del agua provocó daños en varias criptas y dejó expuestos algunos restos humanos.

Desde tempranas horas de ayer, decenas de personas se congregaron en los alrededores del camposanto para exigir a las autoridades acceso al interior, donde se localizan los sepulcros.

Algunas personas, ante la desesperación y la falta de respuesta, intentaron por brincar las bardas del panteón con la intención de verificar por sí mismas el estado de las tumbas de sus familiares.

“Queremos saber si nuestros seres queridos están bien, si sus tumbas siguen en su lugar. Nadie nos dice nada claro”, expresó una de las personas que llegaron al panteón.

Autoridades municipales restringieron el acceso al camposanto, argumentando que llevaban a cabo trabajos de evaluación, limpieza y restauración. Esta decisión provocó malestar entre los presentes. Algunos, desesperados, decidieron brincar el cerco perimetral para entrar por su cuenta y constatar personalmente los daños.

“Los familiares estaban muy alterados, con justa razón. Nadie nos informaba nada, y sólo queríamos saber si las tumbas estaban bien”, comentó otra persona.

Jorge Luis Tarango Nava, quien dijo realiza labores en el panteón de manera cotidiana, relató que el agua que se descarga de la zona industrial de la avenida Guillermo Prieto Luján llegó hasta el panteón con mucha fuerza.

“Se hizo un tapón con los carros y el agua buscó salida dentro del panteón. Yo estaba a la mitad del panteón cuando todo comenzó. En sólo 15 minutos, el arroyo empezó a crecer, y las calles internas del camposanto se llenaron de agua. La oficina también se inundó; el agua salía a borbotones. Apenas pudimos salir como a las seis de la tarde”, expresó

Detalló que el llamado “Patio 20”, ubicado en la entrada principal del panteón, fue el área más afectada, aunque también reportaron daños parciales en el “Patio 15”, justo al frente.

De acuerdo con De La Madrid Téllez, los cuerpos de las 40 tumbas que resultaron afectadas permanecen en sus lugares, y el área ya fue acordonada para labores de limpieza y recuperación.

Precisó que sólo detectaron un cuerpo fuera de lugar, el cual fue asegurado y trasladado por la Fiscalía para su identificación. El resto de las fosas están en orden, con registros completos por hilera y ubicación.

De acuerdo con el funcionario, el origen del desastre se debió principalmente a un taponamiento en el desagüe natural del arroyo, causado por varios vehículos que fueron arrastrados por la corriente durante la tormenta.