La Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua dio a conocer en comunicado de prensa emitido ayer en la tarde, que dentro de la investigación en contra del exsecretario de Hacienda durante la gestión de Javier Corral, Arturo Fuentes Vélez (denominado por la instancia oficial únicamente como Arturo F. V.), fueron asegurados dos inmuebles a través de su folio real asentado en el Registro Público de la Propiedad (RPP).
Añadió que esta medida fue aplicada con la finalidad de evitar su enajenación o disposición durante el curso del proceso penal instaurado contra el exsecretario, a quien recientemente le fue negado un amparo para evitar la orden de aprehensión librada desde el año 2023, por la que desde entonces es considerado prófugo de la justicia.
Dichas propiedades, el exfuncionario las "escondió" mediante donaciones a su cónyuge, con el fin de insolventarse económicamente.
“Esto ocurrió el día en el mismo mes donde libraron la orden de aprehensión en el año 2023”, expuso la instancia estatal.
Indicó que agentes del Ministerio Público y de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Anticorrupción, acudieron a ambas ubicaciones a colocar los sellos correspondientes, dando cumplimiento al ordenamiento judicial de aseguramiento registral y legal de los inmuebles.
Bienes donados a su esposa
El Diario documentó el lunes 7 de agosto de 2023, que Arturo F. V. "escondió" esas propiedades al tiempo en que era declarado prófugo de la justicia, tras negarse a presentarse ante un juez, por una acusación de peculado por 98 millones de pesos, recursos que pagó a un despacho privado de la Ciudad de México entre 2019 y 2020, por apoyo para la reestructuración de la deuda pública de Chihuahua, de lo que no fue encontrada evidencia por la Auditoría Superior del Estado (ASE).
"El exsecretario de Hacienda, prófugo de la justicia desde hace casi tres meses, perseguido por el delito de peculado, cedió a su esposa dos propiedades ubicadas en zona exclusiva con un valor de 5 millones 390 mil pesos como donación", publicó este rotativo.
"Fue el 3 de marzo y 26 de abril de 2023 cuando el exfuncionario corralista, antes de ser declarado prófugo de la justicia por la Fiscalía Anticorrupción, formalizó ante el Registro Público de la Propiedad y Notariado de Chihuahua la “donación” a nombre de su esposa, Ana Cristina González Comadurán, con quien está casado bajo el régimen de separación de bienes".
La información fue sustentada en los datos del Registro Público de la Propiedad, donde aparecían los movimientos asentados ante la Notaría Pública número 20 de Chihuahua, con valor de cero pesos debido a la figura de la donación.
"Cabe mencionar que al revisar los sistemas digitales del RPP, no aparece en la actualidad ninguna propiedad a nombre de Arturo Fuentes Vélez. La donación fue realizada de manera posterior al inicio de las investigaciones por parte de la Fiscalía por presuntos actos de corrupción", detalló la nota periodística de la edición impresa de El Diario en la fecha referida.
"En el caso de su esposa, tiene a su nombre otras dos propiedades: una residencia habitacional de 360 metros cuadrados en el fraccionamiento Campanario Etapa 1 en esta ciudad, pero con fecha de inscripción desde el 10 de septiembre de 1993; así como una propiedad en El Molino, en el Distrito Judicial Guerrero, de 638.4 metros cuadrados y donde aparece como copropietaria una hermana de ésta, con fecha de registro el 2 de octubre de 1969".