Chihuahua, Chih.- Tras 15 años de actividad delictiva y al menos tres de haberse colocado como el principal operador del Cártel de Sinaloa en la capital del estado, Salvador Humberto S. V. M., alias “El Verín” o “El Señor de la V”, finalmente fue aprehendido por elementos de la Guardia Nacional (GN) en un operativo realizado durante la madrugada de ayer en el fraccionamiento Riscos del Ángel, donde otras dos personas fueron detenidas.
La captura quedó asentada en el Registro Nacional de Detención (RND), donde no hay más detalles que la descripción física de “El Verín”: “persona de tez blanca, cabello lacio corto, complexión normal, con vestimenta en playera color negro, pants color negro y tenis color negro”.
Vecinos de Riscos del Ángel reportaron que cerca de las 2:00 de la mañana, elementos de la Guardia Nacional ingresaron a fraccionamiento, derribando el portón principal, y se apostaron afuera de una vivienda ubicada en el cruce de las calles Circuito Ángel Dariel y avenida Torres del Picacho, a la que finalmente ingresaron.
Ahí fue capturado “El Verín” junto a otras dos personas que fueron trasladadas hasta la Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en medio de un fuerte operativo de seguridad.
Hasta el cierre de esta edición, ni la GN ni la FGR habían brindado detalles oficiales sobre el operativo ni los detenidos; sin embargo, fuentes internas de dicha institución detallaron que el caso será llevado directamente por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en la Ciudad de México.
TIENE ANTECEDENTES DESDE 2010; PRESO EN 2 PENALES FEDERALES
Nacido en Camargo el 12 de abril de 1974, Salvador Humberto, también apodado “El Chava”, “El Beto” o “El Primo”, habría iniciado sus actividades delictivas en Chihuahua en 2010. En archivos periodísticos quedó documentado que el 24 de marzo de ese año fue detenido por el Ejército Mexicano junto a otros dos en la colonia Cerro de la Cruz, luego de que privaran de la vida a un hombre en las calles 80 y Jiménez.
Al momento de esa detención, la Fiscalía General del Estado (FGE) indicó que los detenidos manifestaron pertenecer al grupo criminal “Gente Nueva” del Cártel de Sinaloa, dirigido por Noé Salgueiro, y que recibían órdenes de Alfonso Sánchez-verín, asesinado un año antes y después de la pareja sentimental de éste, de nombre Elizabeth Rodríguez Gallegos, alias “La Doña”, quien también fue ejecutada en agosto de 2010.
El reporte oficial añadía que “El Verín” dijo que fungieron como “campanas” y “tiradores” en 12 homicidios perpetrados en la capital el 24 de marzo de 2010 y en los últimos meses de 2009.
Debido a que contaba con orden de aprehensión girada por el juez primero de Distrito en Tamaulipas por los delitos de delincuencia organizada, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y posesión de cartuchos, fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 3 Noreste, ubicado en Matamoros, en junio de ese mismo año.
Datos de corporaciones federales indican que en noviembre de 2015 fue trasladado al Cefereso, ubicado en Villa Comaltitlán, Chiapas.
SU INCURSIÓN EN LA CAPITAL
Sin embargo, hacia 2021, ya libre, comenzó a posicionarse como uno de los operadores del Cártel de Sinaloa, con respaldo de “Los Arzola”, agrupación a la que llegaron a denominar “Los Reyes del Cristal”, de acuerdo con datos de inteligencia.
Esta célula fue encabezada por Manuel Arzola Campos, alias “Don Meny” hasta su asesinato en 2018 y luego estuvo bajo el mando de sus hermanos Francisco, alias “Quico”; Gerardo, alias “El Jerry” y Héber, alias “Kikín”, quienes continuaron controlando la venta de metanfetamina en el norte de la capital.
No obstante, con la muerte de “Don Meny”, dentro del Cártel de Sinaloa surgió una disputa interna por parte de diversas facciones que intentaban apoderarse de todo el territorio de la ciudad, una de ellas encabezada por el parralense Ramón Soto Valenzuela, alias “El Doc”, quien dominaba la distribución de drogas en la zona cercana a Aquiles Serdán y trabajaba para “Los Salgueiro”.
Hacia finales de 2022, esta disputa generó una ola de asesinatos en el municipio; el 10 de diciembre aparecieron mantas “pidiendo” la detención de “El Señor de la V” por estos homicidios, mientras que tres días después, éste respondió con otro mensaje para deslindarse culpas.
“El Doc” falleció el 14 de diciembre de ese año en la ciudad de Parral y, con su muerte, “El Verín” pasó a ser identificado como el principal operador del Cártel de Sinaloa en toda la ciudad pero con mayor presencia al norte, incluida la zona rural que comprende el Seccional de El Sauz, de acuerdo con datos de la FGE.
DISPUTAS INTERNAS Y CON “LA EMPRESA”
Hacia 2023, ya con gran parte del narcomenudeo bajo su control, “El Verín” o “El Señor de la V” siguió figurando como un generador de violencia recurrente, ahora por una disputa con “La Empresa”, grupo originario de Juárez que, presuntamente, ha buscado terminar con su distribución de cristal.
Esta nueva “guerra” trajo como resultado el primer trimestre más violento en la capital en cinco años. Tanto el fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno y el entonces fiscal de Distrito Zona Centro, Francisco Martínez Valle, atribuyeron dicho repunte a la disputa entre agrupaciones rivales.
Aunado a esto, también desde principios de 2023, fuentes internas de corporaciones policíacas advirtieron que podría presentarse un fuerte conflicto dentro del grupo de “Los Chapos” debido a diferencias entre altos mandos de la organización.
En junio de ese año informes de corporaciones policíacas federales y estatales revelaron que la llegada de un nuevo grupo dedicado a la venta de cristal en la ciudad de Chihuahua, encabezado, presuntamente, por Vicente P. C., alias “El Wilo”, quien tiene influencia en la región de Parral y la capital del estado, pero opera desde la ciudad de Culiacán.
Los reportes indican que “El Wilo” habría ingresado a la capital con la intención de arrebatar la plaza a “El Verín” por órdenes de “Los Salguiero”, agrupación de la que Salvador Humberto se deslindó.
El conflicto interno salió a la luz tras la ejecución de Miguel Efraín Y. G., alias “El Mike”, de 38 años, y Luis Guillermo R. R., alias “El Gato” afuera de la refaccionaria Octavio Vázquez, el viernes 16 de junio.
De acuerdo con datos policiales, ambos originarios de Parral, trabajaban para “El Wilo”, coordinando a varios distribuidores de cristal que laboral para el Cártel de “Los Chapos” en esta ciudad.
Luego, el 25 de septiembre fue asesinada Siria Fernanda Villalobos, con 35 disparos de armas calibres 9 y .223 milímetros, cuando ésta se encontraban a bordo de una camioneta Audi Q3, afuera de unas canchas de fútbol de la calle Emilio Pérez Rosas, en la colonia Chihuahua 2000.
Por este hecho fue detenido Héctor Manuel M. R., alias “El Meny”, quien, de acuerdo con datos de inteligencia, trabajaría para Vicente P. C., y asesinó a Siria al confundirla con otra persona.
Además, el jueves 9 de noviembre, las autoridades aseguraron una cartulina que fue dejada junto a un hombre ejecutado en un inmueble de la Ampliación Nuevo Triunfo en la que se leía: “El Gera y el Güilo ya estamos aquí”.
LIGADO A HECHOS DE ALTO IMPACTO
Además de los homicidios mencionados, a “El Verín” le fueron atribuidos diversos hechos violentos, aunque por ninguno de ellos fue detenido.
Por ejemplo, el 28 de marzo de 2023, Jesús Esteban Quezada Delgado fue localizado sin vida en la carretera a Juárez. Los primeros reportes indican que tenía una denuncia en contra del líder criminal por tentativa de homicidio y un mes antes había plasmado mensajes en donde pedía que le dieran seguimiento a su caso, en un automóvil de la línea Aveo.
El 11 de abril de ese año, la colonia Riberas de Sacramento vivió una jornada violenta marcada por balaceras en las que al menos dos hombres perdieron la vida y tres más resultaron heridos, entre ellos tres menores de edad. El fiscal Jáuregui mencionó que esos hechos podrían tener relación con el “Señor de la V”.
El viernes 30 de junio fue ejecutado Mario Gabriel R. O., de 45 años, en el cruce de las calles 40a y Juan Méndez, de la colonia Pacífico; la víctima fue identificada como el abogado de “El Verín”.
Otro evento en el que se vio involucrado el nombre de este “capo”, fue en septiembre de 2023, cuando fue filtrada una conversación telefónica entre un agente de la Policía Municipal, identificado como Alan G., adscrito al Distrito Villa en Chihuahua y narcomenudista, de quien recibió amenazas de “no hacer su trabajo” y de quitarles más dinero de lo acordado a los detenidos. Fuentes al interior de la Fiscalía General del Estado confirmaron que el presunto delincuente que participó en esta llamada era el “Señor de la V”.
En la conversación “El Verín” amenazó al Policía Municipal, mientras que el uniformado le ofreció “las nalgas” con la condición de que el integrante del Cártel de Sinaloa le “hablara bonito”.
El viernes 28 de junio de 2024 fueron masacradas seis personas en el ejido Nuevo Delicias, seccional de El Sauz; las víctimas fueron vinculadas con “”a Empresa”, mientras que los atacantes serían miembros de una célula del Cártel de Sinaloa, o “Chapos”, comandada por un sujeto apodado “El Sol” que, a su vez, recibe órdenes de Salvador Humberto S. V. M., de acuerdo con fuentes extraoficiales de seguridad.
En esta zona rural de la capital, en abril, ya había ocurrido otro crimen de alto impacto. El día 21 fueron localizados ocho cadáveres a un costado de la carretera Chihuahua a Juárez, a la altura del kilómetro 37, muy cerca de la caseta de peaje de Sacramento.
Un vehículo que presuntamente había sido utilizado para trasladar los cuerpos fue encontrado calcinado en el kilómetro 85, unas horas después del hallazgo de los cadáveres.
Junto a los cuerpos apilados, desnudos y con heridas realizadas con armas punzocortantes, fue encontrada una cartulina con la leyenda: “Chihuahua tiene dueño, entiéndalo. Iban para Magdalena, ahora van para donde sea...”, alusión a la melodía “Sonora y sus ojos negros”.
También 2024, el 15 de enero, fueron encontrados cuatro cadáveres a la altura del kilómetro 53 de la carretera Chihuahua-juárez, en las inmediaciones de El Sauz. Las víctimas fueron identificadas como Paco Maldonado García, de 23 años; Reynaldo López Solís y Luis Fernando Rangel López, ambos de 19 años; y Bryan Alejandro Romero Díaz de 17.
El ahora detenido también fue señalado tras un ataque armado ocurrido el jueves 18 de julio de 2024 a las afueras del Centro Estatal de Reinserción Social 1 (Cereso 1), en Aquiles Serán en que asesinaron a Manuel Villicaña Pacheco, alias “Chuy Largo” o “Largo Pol”, identificado desde 2018 como sucesor de Manuel Arzola Campos, alias “Don Meny”.
Según fuentes policíacas Villicaña Pacheco hizo alianza dentro del penal con Enrique L. A., alias “El Cumbias”, otro presunto integrante del Cártel de Sinaloa, condenado en febrero de este año a 60 años de prisión por la masacre de ocho personas en las comunidades de Creel y San Juanito, en 2010, por la cual había sido inicialmente absuelto en agosto de 2023.
Ambos tienen vínculos con el grupo de Gente Nueva de Los Salgueiro, que comanda “El Guano”, el cual tiene mayor presencia en la sierra de Guadalupe y Calvo, en Chihuahua y en Badiraguato, Sinaloa, y que busca retomar el control de la capital, arrebatado por “El Señor de la V”, al norte, y Luis Carlos V. R., alias “El Topo”, al sur, y quienes responden a las órdenes de otro jefe del Cártel de Sinaloa que opera en Guadalajara.
Aunque en este caso, de manera extraoficial se atribuyó el ataque a “El Topo” y no directamente al Señor de la V.
En este año, a finales de febrero, fue detenida de Alejandra O. R., exempleada de la Fiscalía General de la República (FGR), en posesión de 17 kilos de cristal, por agentes de la Fiscalía Especializada en operaciones Estratégicas, de la FGE.
Tras ejecutar un cateo en la calle Francia, de la colonia CTM, en esta ciudad de Chihuahua, los elementos policíacos localizaron 44 envoltorios de cristal equivalentes a 42 mil 500 dosis con un valor aproximado en el mercado a 2 millones 125 mil 000 pesos.
De acuerdo con fuentes extraoficiales de corporaciones policíacas, el cristal decomisado sería de otro agente de la FGR que presuntamente trabajaba para Salvador Humberto S. V. M.
Casi un mes después, entre la noche del sábado 22 y la madrugada del 23 de marzo, un grupo armado arribó a una granja en la colonia Nuevo Triunfo y abrió fuego contra los asistentes, privando de la vida a uno de los asistentes identificado oficialmente como Jesús Giovanni S. G., de 19 años; otra víctima, de nombre Jesús Alberto M., murió poco después en el hospital.
En un primer momento, los datos de la FGE apuntaban que en el lugar había una fiesta de altos perfiles del grupo criminal de “Los Verines”, en la que sicarios de “La Empresa” llegaron a disparar, sin embargo, días después, el fiscal César Jáuregui rectificó y dijo que había sido al revés, que fueron sicarios del “Señor de la V” quienes llegaron a disparar contra sus rivales.