Chihuahua, Chih.- La Secretaría de las Mujeres y el Gobierno del Estado firmaron un convenio de coordinación y adhesión mediante el cual la dependencia federal otorgará a Chihuahua un monto de 3 millones 193 mil 360 pesos que serán destinados al proyecto denominado para R-2025-016, enfocado en fortalecer los refugios para mujeres víctimas de violencia de género.

El convenio fue publicado en el Periódico Oficial del Estado el pasado sábado y fue firmado por el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo y la directora General de Políticas de Acceso a una Vida Libre de Violencia, Enna Paloma Ayala Sierra.

Establece que el recurso ayudará a brindar protección y atención integral y especializada a mujeres víctimas de violencias de género y en su caso a sus hijas e hijos, conforme a los alcances, objetivos, metas, indicadores, actividades, cronograma de actividades y monto autorizado por la Secretaría de las Mujeres.

El subsidio beneficiará al refugio opero por el Instituto Municipal de las Mujeres, encabezado por Mónica Meléndez Ramírez, de acuerdo con lo establecido en el propio documento.

El monto asignado al estado será transferido a la cuenta bancaria productiva específica aperturada para tal efecto, de conformidad con el artículo 69 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Como parte de los compromisos adquiridos por el Refugio beneficiado están el rendir a la Secretaría de Mujeres informes cuantitativos (actividades, servicios, atenciones brindadas) y cualitativos (operación), así como de Ejecución del Recuso Asignado, incluidos los rendimientos financieros generados.

También deberá entregar de los indicadores de desempeño con la finalidad de garantizar que los recursos otorgados para la operación sean ejecutados para los principios de legalidad, honestidad, eficiencia, eficacia, economía, racionalidad, austeridad, transparencia, control, rendición de cuentas y equidad de género.

De incumplir este lineamiento por parte del refugio podrá dar lugar a la suspensión de las ministraciones subsecuentes de recursos.

Asimismo, tiene la obligación de reintegrar a la Tesorería de la Federación, a más tardar el 15 de enero de 2026, los recursos federales transferidos que, al 31 de diciembre de 2025, no hay sido devengados en términos del convenio.

Sólo en casos fortuitos o de fuerza mayor, ninguna de las partes será responsables de retrasos o incumplimientos al convenio. En caso de que desaparezcan esta causas deberá restaurarse la ejecución del instrumento de colaboración.