El exfiscal César Peniche Espejel pagó en 2018 la cantidad de cinco millones 150 mil pesos por una residencia en el exclusivo fraccionamiento San Francisco I, que ahora tiene un valor en el mercado tres veces superior.
Además, por esa propiedad cubrió 500 mil pesos menos del precio de avalúo y dos millones menos del costo del sector en aquel entonces, de acuerdo con las mismas escrituras protocolizadas ante el notario número 7, Alejandro Burciaga.
En su momento, Fermín Ordoñez, entonces candidato independiente, denunció que el inmueble ubicado en la calle Paseo Real de San Francisco de Cuellar, número 5922, tendría un valor de 20 millones de pesos, cuatro veces lo pagado por el exfuncionario estatal.
La residencia, con folio real 10-30-1394706, tiene una superficie de terreno de 517.42 metros cuadrados (m2) y una construcción de 449.48 m2, de los cuales, 81 pertenecen al sótano, 201 a la planta baja y 166 a la planta alta.
La empresa Tasaciones Inmobiliarias presentó ante el notario que dio fe de la compra-venta un avalúo que desglosa un estudio de mercado con seis casas similares; dos valuadas en siete millones; otra en seis millones 700 mil; una más en seis millones 360 mil y otra en seis millones 300 mil, así como una última en cinco millones 500 mil.
Las primeras dos tienen 517 y 498 metros cuadrados de construcción; las demás, de manera respectiva, 450, 422, 424 y 400 m 2 de edificación.
El valuador sacó el promedio del precio del sector entre la cantidad de metros cuadrados en “inmuebles comparables”, dando un costo unitario de 14 mil 356 pesos, con un valor máximo de 15 mil 061.81 y un mínimo de 13 mil 535.72.
Pero realizó el valuador otra operación con “inmuebles similares”, aplicando “factores de homologación” –en cuanto a superficie, zona, ubicación, edad–, obteniendo un promedio de precio por metro cuadrado de 12 mil 621 pesos con 38 centavos; con un máximo de 13 mil 057 pesos con 47 centavos y un mínimo de 11 mil 962 pesos con 50 centavos.
Con esta última operación, el valuador estima en 12 mil 600 pesos el valor unitario por metro cuadrado de construcción, que son 449.48, considerando el valor comparativo de mercado del inmueble en cinco millones 633 mil 400 pesos.
De acuerdo con la escritura de compra venta, el exfuncionario estatal pagó solamente cinco millones 150 mil pesos por el inmueble, dos millones 798 mil pesos mediante un crédito bancario y el resto, dos millones 352 mil pesos por transferencia electrónica, cuatro cheques de caja bancarios y efectivo.
En el sitio web https://propiedades.com/country-club-san-francisco-chihuahua/casas-venta, propiedades similares a la adquirida por el exfiscal tienen actualmente un valor de mercado de2hasta 15 millones pesos (483 m de construcción); otra, 14 millones de pesos (475 m2); una más 13 millones 500 mil pesos (495 m2); otra, 11 millones 500 mil pesos (454 m2).
Otras residencias más en la misma zona, de 392 metros cuadrados de construcción, tienen un precio de 15 millones; 362 metros cuadrados, 12 millones 970 mil pesos; o, 378 metros cuadrados, en 11 millones de pesos.
De dichas casas, el promedio de costo por metro cuadrado de construcción resultante es de 30 mil 903 pesos; el precio máximo es de 38 mil 265 y el mínimo 25 mil 330 pesos.
En siete años, el precio pagado por el inmueble del exfuncionario estatal creció el doble, en el caso del precio mínimo de dicha búsqueda actual y más de tres veces en el caso del máximo.