Chihuahua.- El presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, informó que la ciudad cuenta con tres recientes pozos de absorción de agua en la zona llamada Ojos del Chuvíscar al Suroeste de la capital, en la parte Poniente, así como en la zona de Majalca al Norte de la ciudad.

Comentó que la excavación que hicieron de estos, abonará a una mejor captación de agua, por lo que espera que estos días en que aún hay pronóstico de más precipitaciones pluviales ayude a tener más recarga.

Estos pozos, también conocidos como vasos de absorción, ayudan a recargar los mantos acuíferos y a reducir el riesgo de inundaciones al permitir que el agua de lluvia se infiltre en el subsuelo.

Estos pozos llevan una construcción a base de concreto, piedra o ripio y grava, que permite recibir cantidades de agua para posteriormente realizar de forma natural por gravedad la filtración de la captación pluvial de manera adecuada antes de reinsertarse bajo la superficie hacia el manto acuífero, ayudando así a evitar que se haga una mayor corriente y con ello inundaciones en otros puntos de intersección previos a la construcción de nuevas calles.

La construcción de los mismos, comenzó en 2020 en coordinación con la junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) y Consejo de Urbanización Municipal (CUM), que apoyaron para su reinserción en el manto acuífero en la temporada de lluvia.

Presuntamente, también buscaba evitar inundaciones en puntos específicos donde se juntan estos cauces, arrastrando material de las terracerías o desgastando el pavimento a base de mortero que ya existe en las calles de la ciudad.

Los pozos de absorción son una práctica para recargar los acuíferos subterráneos, que son fuentes importantes de agua potable.

Además de los vasos de absorción, el municipio de Chihuahua también ha realizado perforaciones de pozos para aumentar el suministro de agua potable, como los que se están llevando a cabo en El Sauz Campestre Los Álamos, Praderas del Sur y Puerta Savona.

[email protected]