Chihuahua.- Del 19 al 23 de mayo, la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) será un crisol que fundirá el conocimiento, la innovación, argumentación y ciencia, en el marco del tercer 'Coloquio Internacional de Investigación en Ciencias Químico-biológicas, Ingeniería Química y Alimentos', y de las 'XXVI Jornadas de Investigación'.

En su mensaje inaugural, Jesús Ignacio Rodríguez Bejarano, secretario general de la UACH, indicó que más que un encuentro académico, estos eventos reflejan el compromiso que tiene la Universidad con la calidad educativa, la investigación y el fortalecimiento de las comunidades.

Asimismo, destacó la participación de ponentes en el alma mater, así como externos, provenientes de instituciones como el Instituto Max Planck de Alemania, el Instituto Nacional para la Investigación Agronómica de Francia, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATX), el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y la empresa Química Tech.

Las XXVI Jornadas de Investigación son un evento con una tradición que data de 1991 y sirven como plataforma para presentar los avances parciales o totales de los proyectos, promoviendo la difusión y apropiación social del conocimiento. Fomentan el intercambio de conocimiento científico y propician un ambiente de colaboración y vinculación, con apertura al diálogo.

Participarán 15 estudiantes en la modalidad de póster y 50 ponentes en la categoría oral.

Con ello, informaron, no sólo buscan difundir el conocimiento, sino también estimular el pensamiento crítico y la apropiación social del conocimiento, elementos clave para el fortalecimiento de una comunidad científica comprometida con la innovación y el desarrollo sostenible.