Debido a la minuciosa labor de los estudios para remediar la afectación en el Fraccionamiento Monte Xenit, que se ha alargado desde que iniciaron, el presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, aseguró que continuará el apoyo a las 32 familias, quienes reciben una cantidad para renta de otra propiedad en lo que se resuelve su caso.
Dijo que aún continúan expertos topográficos, hidrológicos, geofísicos y estructurales, para próximamente dar un resultado para determinar si hay posibilidad de reparar el daño o mejorar el suelo, donde más de 30 viviendas tienen riesgo de colapsar.
Dijo esperar que antes de finalizar el año, puedan estar los resultados en su totalidad, por lo que mientras, el apoyo a los vecinos continúa y en caso de alargarse el proceso, no dejarán de brindar la ayuda.
En total, son 116 personas afectadas, a quienes caso por caso, han revisado el tipo de apoyo para cada familia en esta situación.
Del total de las casas afectadas, 25 son habitantes que compraron y viven ahí; dos no están habitadas pero fueron adquiridas; el resto bajo arrendamiento.
En los casos de quienes encontraron casa de renta, el apoyo es de 15 mil pesos por un periodo de seis meses, así como 15 mil para la mudanza. Los que se quedarán en vivienda de algún familiar o tienen otra propiedad, el apoyo es de ocho mil pesos, también por el mismo periodo; el gasto de representación legal en contra de la empresa corre a cargo del Municipio.
En diciembre se cumplirá el plazo del apoyo previamente autorizado por los regidores del Ayuntamiento, sin embargo, en caso de ser necesario, pasará al 2026 para que la gente pueda tener tranquilidad de que no se les dejará en la indefensión.
Los análisis actuales, son por parte de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) para conocer si hay posibilidad de solventar los problemas del muro de contención, que es la parte que tiene deficiencias y genera que las casas corran peligro; razón por la que la revisión es muy específica a fin de no dejar cabos sueltos y que vuelva a ocurrir una situación similar y ponga en peligro a las familias.
También, informó que están todas las denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado (FGE) interpuestas por los vecinos en contra de la desarrolladora Dexe S.A de C.V.
Nuevamente, tanto la Coordinación Municipal de Protección Civil y la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, notificaron formalmente a la empresa desarrolladora Dexe S.A de C.V, que deben resarcir la afectación, principalmente, en lo que respecta al muro de contención en la primera etapa, donde las 32 casas están en riesgo de colapsar.
También, informó tener comunicación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), quienes apoyarán para el seguimiento del caso.
Recordó que la instancia federal ya revisó el diagnóstico y aceptó la colaboración. Ellos respaldan la contratación de un despacho de equipo técnico que apoye con asesoría, y en conjunto, analizar una posible remediación del muro en beneficio de las familias afectadas.
Compartió que identifican los riesgos de los muros, cargas mal calculadas, fallos en la documentación, factores de seguridad, fallos estructurales, así como omisiones por parte del desarrollador del fraccionamiento. A la par respaldan la evacuación preventiva temporal de las familias afectadas, así como la restricción a zonas adyacentes.
Una vez que estén listos los diagnósticos, el alcalde, hará el anuncio sobre estos, así como el procedimiento legal que implementarán para que la compañía desarrolladora resarza la afectación a sus clientes.