Chihuahua, Chih.- Tras señalar que la dependencia a su cargo evitó que el caso del exgobernador Javier Corral pasara a las autoridades federales, el fiscal Anticorrupción, Abelardo Valenzuela, criticó que la Fiscalía General de la República (FGR) haya actuado de manera furtiva para atraer la carpeta contra el hoy senador por el presunto desvío de 98.6 millones de pesos ocurrido en 2019 y 2020.
Indicó que la instancia federal trató quedarse con la investigación, como ocurrió en el pasado con el exfiscal de Derechos Humanos, Francisco González, acusado de tortura en Chihuahua, y que debido a la atracción de un juzgado federal el caso salió de la competencia local.
Indicó que el 20 de octubre fueron notificados que un juez federal solicitaba conocer del asunto contra el exmandatario y el exsecretario de Hacienda, Arturo F. V., así como José E., por peculado de 98.6 millones de pesos, para posteriormente atraerlo.
Precisó que el 13 de octubre fue realizada una audiencia en los juzgados federales, por el juez Roberto Alcoverde, en la cual aceptó llevar el tema; sin embargo, no fue citada la Secretaría de Hacienda del Estado de Chihuahua, quien tienen el carácter de víctima, lo cual violenta sus derechos.
El argumento del juzgado federal para atraer el caso es que los recursos que habría desviado el exmandatario son de origen federal, pero según Valenzuela, al ser entregados al Estado, su disposición es de la autoridad local, dejando sin facultades a la nación.
Otra de las inconsistencias en el intento de atracción es que no existe un acuerdo entre la Fiscalía General de la República y la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua para que el asunto sea entregado.
El funcionario estatal apuntó que la instancia a su cargo presentó un recurso legal contra la resolución del juez federal ante un órgano colegiado del Poder Judicial de la Federación, del cual obtuvieron un fallo favorable, para mantener bajo su autoridad la investigación contra el hoy morenista.
Destacó que resultaría una grave afectación para todos los habitantes de Chihuahua que el asunto sea atraído por otra autoridad y que confía en que ya no haya más intentos, debido a que tienen la presunción que este acto fue realizado sin que los mandos principales de la Fiscalía General de la República hayan estado enterados.
Concluyó que no descartan actuar contra los involucrados en este intento de atraer un asunto que el compete a la autoridad local.
Reta Duarte a Corral a que salga del país
El exgobernador del estado, César Duarte, retó a Javier Corral a que salga del país, luego de que negó que tenga impedido viajar al extranjero.
A través de un comunicado, Duarte expresó que persiste el doble discurso de Javier Corral, quien está escudado en el fuero que le otorga ser senador y que a pesar de tener una causa penal abierta en Chihuahua, está buscando evadir la justicia.
“Gracias a los medios, nos enteramos que cínicamente buscaba que el Gobierno federal atrajera su caso para así ser exonerado y salir impune, como lo ha hecho toda su vida”, mencionó.
Apuntó que pretende ahora burlarse de la ley y de los chihuahuenses, buscando que el Poder Federal le regale un pase de salida por el desvío de más de 98 millones de pesos.
“Es muy importante que sepan que la audiencia fue a escondidas, sin la presencia de la víctima ni de la representación social del Estado. Todo, en la penumbra, como acostumbran quienes temen a la verdad”, destacó.
Enfatizó que la Fiscalía Anticorrupción del Estado (FACh) esta vez actuó como debía y promovió un juicio de amparo por violación a las garantías de audiencia, legalidad y acceso a la justicia.
“Reto públicamente a que salga del país, como presume poder hacerlo, para que enfrente las consecuencias de sus actos. Porque sus delitos se le acumulan, y que quede claro: su camino de impunidad no será eterno”, concluyó.