Chihuahua. - Los regidores de Juárez, de Chihuahua capital y de gran parte del estado no conocen el territorio que representan, ni los problemas, e incluso los de la urbe fronteriza viven en El Paso. Así lo señalaron activistas de la sociedad civil, promotores del movimiento “Yo Elijo Regidor” #YoElijoRegidor, que exige el Congreso del Estado depure la norma que va a dar vida al artículo transitorio que desde 2002, en la Ley Electoral de Chihuahua, establece la elección directa de regidores.
“No puedo decir que vivan en Texas, pero se mueven en vehículos con placas de Texas, y sí, en otras administraciones los hemos visto, es regular. Cambian ayuntamientos, administraciones y vemos a regidoras y regidores llegar en placas de Texas”, señaló Abelmar Chacón de la organización Plan Estratégico de Juárez.
Chacón habló de la importancia de que exista vínculo, arraigo y pertenencia de los regidores para con una demarcación territorial y zona, para que conozca de primera mano las necesidades de la población que se supone, representa. Aunque muchos ni siquiera paguen el predial ni impuestos municipales en Juárez.
Otro fenómeno común es que la gran mayoría de los regidores, sobre todo de los centros urbanos, viven en determinadas zonas de alta plusvalía. Algo común en Chihuahua y Juárez, coincidieron los representantes.
Si las o los regidores no conocen, ni viven en sus comunidades, difícilmente va a tomar esas decisiones que impacten de manera positiva en la vida de las personas. Algunos ni siquiera viven en Juárez.
César Lozano T / [email protected]