El regidor del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Omar Enrique Márquez Estrada, propuso la modificación en el Reglamento Interior del Ayuntamiento del Municipio de Chihuahua, a fin de fortalecer mecanismos y lineamientos para asegurar mayor transparencia.
Presentó hacer cambios en la fracción VII del artículo 88, que obligará a los funcionarios a rendición de cuentas.
“En las últimas décadas, los gobiernos a nivel mundial han enfocado esfuerzos en fortalecer los mecanismos de apertura, rendición de cuentas y participación ciudadana, como parte de la consolidación de una gobernanza democrática. En este contexto, la transparencia y el combate a la corrupción se han convertido en ejes fundamentales para recuperar la confianza ciudadana en las instituciones públicas y garantizar el correcto ejercicio de los recursos públicos.
La transparencia constituye una herramienta indispensable para el buen gobierno, ya que permite a la ciudadanía acceder a la información pública, evaluar la gestión de sus autoridades y fomentar una cultura de corresponsabilidad. Por ello, el Municipio de Chihuahua ha avanzado en la consolidación de una administración pública abierta, responsable y cercana a la gente, a través de mecanismos institucionales que promuevan la rendición de cuentas y la vigilancia ciudadana.
En ese sentido, el Municipio de Chihuahua, encabezado por el alcalde, Marco Antonio Bonilla Mendoza, cuenta actualmente con una Política Anticorrupción, cuyo objetivo es establecer las directrices en materia de antisoborno y anticorrupción que deben observar y cumplir todas las personas servidoras públicas.
Así mismo, es importante señalar que estas acciones se encuentran alineadas con los principios y directrices de la Política Nacional Anticorrupción, la cual tiene como propósito asegurar la coordinación de acciones entre los distintos órdenes de gobierno y fomentar la participación activa de la sociedad civil, a fin de fortalecer los mecanismos de control, prevención y sanción de actos de corrupción en todos los niveles del Estado Mexicano.
En consecuencia, la creación de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción permitirá al Ayuntamiento de Chihuahua consolidar su compromiso con los valores de integridad, rendición de cuentas y ética pública, además de fortalecer el diseño e implementación de políticas locales que impulsen una gestión más honesta, abierta y cercana a la ciudadanía”, manifestó el también presidente de la Comisión de Transparencia.