El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) y la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH) establecieron un acuerdo de colaboración orientado a fortalecer la vinculación académica y ampliar las oportunidades de desarrollo para estudiantes de nivel medio superior y superior en la entidad.
La reunión fue en las instalaciones de la UPCH, encabezada por el rector Christopher James Barousse y el director general del Colegio, Omar Bazán Flores.
Durante el encuentro, ambas instituciones presentaron sus ofertas educativas y coincidieron en la necesidad de trabajar de manera coordinada para impulsar una educación más integral y pertinente ante las demandas del sector productivo.
Participaron inspectores federales de educación, quienes abordaron temas relacionados con los programas de formación técnica y superior, así como con la actualización de los planes de estudio.
Entre los acuerdos alcanzados contemplan la firma de un convenio de colaboración para el desarrollo de mesas de trabajo académicas, intercambio de prácticas profesionales, programas de capacitación, visitas guiadas y la homologación curricular.
El objetivo es crear un puente que facilite la continuidad y la transición de estudiantes de un nivel a otro. Además, plantearon fortalecer las habilidades blandas y socioemocionales del alumnado para mejorar su incorporación al campo laboral. Las autoridades realizaron un recorrido por los talleres y laboratorios de la Universidad Politécnica, donde conocieron el equipamiento y las capacidades tecnológicas disponibles.
Bazán Flores destacó que este acercamiento representa una oportunidad para generar estrategias conjuntas que impulsen el talento chihuahuense. “La coordinación entre instituciones es fundamental para garantizar que los futuros profesionistas cuenten con herramientas sólidas que les permitan avanzar hacia el ámbito laboral”, señaló.