El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) puso en marcha el programa de certificación IC3 Spark, una iniciativa que busca fortalecer las competencias digitales de estudiantes y docentes de todos los planteles en la entidad, impulsando su desarrollo académico y profesional en el entorno tecnológico actual.
Durante el acto de inicio, el director general del Conalep Chihuahua, Omar Bazán Flores, destacó que este programa representa un paso importante hacia la transformación digital de la educación técnica en el estado.
“Este avance fortalece las habilidades tecnológicas de nuestra comunidad escolar, y brinda herramientas que mejoran su competitividad en un mundo globalizado”, afirmó. Subrayó que la certificación IC3 Spark, con validez internacional, permite acreditar conocimientos fundamentales en el uso de la computadora, internet y aplicaciones básicas, traducidas en ventajas significativas, tanto para el ámbito académico como para el futuro laboral de los estudiantes.
“Es una gran oportunidad para que nuestros alumnos y maestros acrediten sus habilidades digitales ante organismos internacionales, demostrando que en Chihuahua estamos formando talento con visión hacia el futuro”.
En esta primera etapa, contemplan la participación de 5 mil alumnos y docentes de los distintos planteles del sistema Conalep en el estado. Posteriormente, el programa será extendido para alcanzar al 100 por ciento de la comunidad, con el objetivo de consolidar una cultura integral en dicho rubro.
La capacitación será mediante plataformas tecnológicas especializadas, entre ellas Xperienceed, como portal principal del curso, y Gmetrix. net, que permitirá a los participantes realizar prácticas y exámenes de simulación antes de su evaluación final.
La certificación será emitida por Certiport, empresa perteneciente a Pearson VUE, reconocida a nivel mundial por ofrecer exámenes que validan competencias profesionales en áreas tecnológicas y de software, incluyendo programas de Microsoft, Adobe, CISCO y Autodesk, entre otros.
El director general destacó que este esfuerzo responde al acuerdo firmado el pasado 9 de junio entre Conalep Chihuahua y ETC Iberoamérica, representante oficial de Certiport en México, mediante el cual establecieron el compromiso de impulsar la excelencia académica y la innovación.