El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda, informó que ya está en la ciudad el primer lote de 20 autobuses que integrarán el Sistema de Transporte BRT en la capital del estado, conocido como Bowí. Es la primera entrega de las 40 unidades adquiridas para renovar la flota del transporte troncal, con lo que pretenden mejorar la calidad del servicio y recuperar la confianza de los usuarios.

En entrevista, el funcionario señaló que en los próximos días pondrán en marcha las pruebas técnicas de los nuevos camiones, lo que marcará el inicio de una nueva etapa para el sistema que desde hace más de una década enfrenta problemas de operación, falta de unidades y quejas de los usuarios.

“Ya estamos cerca. Como diría el Chapulín Colorado: que no panda el cúnico. En los próximos días estarán ya viendo ustedes las primeras pruebas de las nuevas unidades y la verdad es que creo que nos va a generar un buen efecto para que el Bowí o Vivebus o el carril confinado BRT sea visto nuevamente como una alternativa”, comentó De la Peña.

El secretario destacó que, pese a las fallas que ha arrastrado el sistema, aún hoy resulta alentador observar que los autobuses siguen registrando gran demanda, pues eso refleja que la población requiere del servicio y lo utiliza de manera constante. “Yo de todas maneras, con los autobuses que habrán de salir de circulación, me entusiasma cuando los vemos llenos de gente, quiere decir que están prestando el servicio que la población merece, y seguramente con los nuevos autobuses va a generar un alza en el pasaje en esta ruta troncal”, expresó.

Respecto a la cantidad de unidades que ya están en territorio chihuahuense, De la Peña precisó que son 20 camiones que forman parte de una compra total de 40. El proceso de entrega está pactado en dos partes, con una diferencia aproximada de 20 a 30 días entre un lote y otro. “Ya debe estar cuando menos la primera y en los próximos días estarán llegando el segundo lote. Compraron 40 en total, un primer lote de 20 y estaremos esperando el resto en las próximas semanas”, detalló.

Con ello, el Gobierno del Estado busca fortalecer el sistema de transporte masivo que conecta la zona norte con el sur de la ciudad a través del carril confinado de la avenida Tecnológico, que en los últimos años ha enfrentado la salida de autobuses por desperfectos mecánicos y falta de mantenimiento.

De acuerdo con las autoridades, una vez que lleguen las siguientes 20 unidades, el Bowí operará con una flota renovada que permitirá disminuir los tiempos de espera, aumentar la capacidad de traslado y mejorar la experiencia de los usuarios.

Sin embargo, aún no han fijado una fecha precisa para que los camiones comiencen a circular, pues primero realizarán las pruebas técnicas y administrativas correspondientes.

“Estamos muy cerca de que la gente vea estos camiones en funcionamiento, pero antes necesitamos cumplir con los procesos de prueba. La intención es que pronto el Bowí recupere su papel como un verdadero sistema de transporte masivo, eficiente y seguro para los chihuahuenses”, concluyó el secretario.