Washington DC, Estados Unidos.- El Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró este lunes que el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum accedió a realizar una transferencia de agua inmediata de los embalses del Río Bravo a los agricultores y ciudades del lado estadounidense de la frontera en el Estado de Texas.

Luego de meses de protestas y represalias por parte del Gobierno del Presidente Donald Trump contra México por no cumplir con las entregas de agua del Río Bravo pactadas en el Tratado de Aguas de 1944, la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó del acuerdo para incrementar las dotaciones.

"México se ha comprometido a realizar una transferencia inmediata de agua (a Texas) desde los embalses internacionales en el Río Bravo y a aumentar la participación estadounidense en el flujo en seis de sus afluentes hasta el final del actual ciclo hídrico de cinco años", dijo la vocera Bruce.

"EU y México también se comprometieron a desarrollar un plan a largo plazo para cumplir de manera confiable los requisitos del Tratado y al mismo tiempo abordar las deudas de agua pendientes, incluso mediante transferencias mensuales adicionales y consultas regulares sobre entregas de agua que tengan en cuenta las necesidades de los usuarios de Texas", dijo la portavoz del Departamento de Estado.

La semana pasada Grupo REFORMA informó que el Gobierno de la Presidenta Sheinbaum había ya hecho una entrega inmediata a los usuarios en Texas de por lo menos 79.2 millones de metros cúbicos de agua del Río San Juan, donde se ubica la presa El Cuchillo que nutre a la zona metropolitana de Monterrey.

De acuerdo con el reporte de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), México había entregado a mediados de abril un total de 633 millones de metros cúbicos a EU, lo que apenas es el 29 por ciento de los 2 mil 158 millones de metros cúbicos de agua del Río Bravo que el País debe enviar entre el 2020 y el 2025.