Ciudad de México.- Tras acusar que la Presidenta Claudia Sheinbaum aún no ha extendido una invitación formal al PAN para participar en la construcción de la reforma electoral, el dirigente nacional del blanquiazul, Jorge Romero, puso sobre la mesa cuatro propuestas.
La primera es permitir una segunda vuelta en la elección Presidencial; también el uso de tecnología mediante urnas y votos electrónicos; frenar la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión y la cancelación del proceso electoral si se detecta intervención del crimen organizado.
En un comunicado, Romero se posicionó a favor de una reforma electoral que fomente la democracia y escuche a la Oposición y sociedad.
"En el PAN estamos dispuestos a participar en la elaboración de una reforma real, de fondo y que fomente la democracia, siempre y cuando se escuche auténticamente a la oposición, pero, sobre todo, a la sociedad, y nos permitan defender nuestras propuestas", expuso.
"Como la segunda vuelta en la elección Presidencial, el uso de tecnología, urna y voto electrónico, que bajo ninguna circunstancia se permita el fraude de la sobrerrepresentación, y que cualquier proceso electoral sea cancelado en caso de confirmarse la injerencia del crimen organizado".
Aunque admitió que es necesaria una reforma electoral, Romero afirmó que la propuesta de la Cuarta Transformación plantea terminar con la democracia y perpetuarse en el poder.
"El problema es el enfoque y el contenido de cómo ve la 4T la reforma, mediante la cual buscan apoderarse del INE y de las autoridades electorales para poner fin a la democracia en el País y perpetuarse en el poder", sostuvo.
El líder del PAN dijo que hasta ahora la Presidenta Sheinbaum no ha extendido una invitación oficial al partido, por lo que al ignorar a la Oposición, ciudadanía y expertos, busca debilitar el poder ciudadano.
También han dejado de lado, añadió, a las bancadas de Morena en las cámaras de Senadores y Diputados, puesto que el proyecto lo construirá el órgano presidencial que encabeza Pablo Gómez.
"No hay ninguna convocatoria, ni invitación formal por parte del oficialismo, ni de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hacia los partidos de la Oposición, en particular al PAN, a participar en la discusión de la Reforma Electoral", acusó.
"Nuestras condolencias a los grupos parlamentarios de Morena que están pintados; se supone que siendo otro poder constitucional, en su cara les dicen que una reforma electoral va a surgir de una Comisión Ejecutiva".
Romero insistió en que la conducción del proyecto, como lo propone el Ejecutivo, sin diálogo y contrapesos, es un intento de regresión autoritaria.