Cd. de México.- Tras imposición de aranceles por parte de EU, Sheinbaum rechazó que México tenga alianzas con el crimen, propuso a Trump mesa de trabajo e instruyó a Economía implementar el "Plan B", que incluye medidas arancelarias.

"Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio", mencionó mediante una publicación en su cuenta de X.

La Mandataria también señaló que "si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos".

Al mismo tiempo, anuncio que México responderá con medidas arancelarias.

"Instruyo al secretario de Economía para que implemente el 'plan B' que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México", señaló.

En cuanto al problema con las drogas, la Presidenta Sheinbaum sugirió al Gobierno de EU combatir la venta de estupefacientes en sus calles e iniciar una campaña masiva para evitar el consumo.

Por otra parte, afirmó que México no quiere confrontación y dijo que se debe de trabajar de manera bilateral de una forma integral, bajo principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y sobre todo, respeto a la soberanía, que "no es negociable".

Ante estas propuestas, Sheinbaum propuso a Trump una mesa de trabajo con los "mejores equipos de seguridad y salud pública" y confirmó que "no es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando".

En tanto, informó que su Gobierno aseguró en 4 meses más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo y también ha detenido a más de diez mil personas vinculadas con estos grupos.

"Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho", citó Sheinbaum, una frase de Benito Juárez.

La tarde de sábado, el Gobierno de Estados Unidos confirmó que impuso aranceles del 25 por ciento a los productos importados de México hasta que el País coopere en combatir drogas como el fentanilo.

En un comunicado, la Casa Blanca acusó que el Gobierno mexicano tiene una "alianza con cárteles".

"Las organizaciones mexicanas de narcotráfico tienen una alianza intolerable con el Gobierno de México. El Gobierno de México ha proporcionado refugios seguros a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses", apuntó.

La Casa Blanca añadió que el Presidente Trump está tomando medidas decisivas para proteger a los estadounidenses de la crisis del opioide sintético.

Luego del anuncio estadounidense, integrantes del Gabinete acudieron a Palacio Nacional para reunirse con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Al recinto arribaron funcionarios como el Canciller Juan Ramón de la Fuente y el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

"Venceremos", dijo Ebrard cuando un reportero le preguntó sobre un mensaje al pueblo de México.