Tras afirmar que el INE defenderá la confidencialidad del Padrón Electoral, su presidenta, Guadalupe Taddei, afirmó que la nueva CURP biométrica no desplazará a la credencial de electoral.
Para la consejera, en ninguna ley aprobada en días recientes por el Congreso se aclara que el organismo deberá entregar al Gobierno federal la base de datos del Padrón Electoral para elaborar la nueva identificación nacional.
Por ello, abundó, si llega ese momento, los 11 consejeros tomarán una posición institucional, no ella como presidenta, y la intención será defender la confidencialidad de los datos de 100 millones de mexicanos. "Lo que se trata de posicionar (en las críticas que le hacen) es que Guadalupe Taddei va a entregar el Padrón y la Lista Nominal. No, no es así, no hay una petición, no hay nada de eso, pero si existiera, como puede ser el caso, pues estaríamos sentados 11 consejeros, no Guadalupe."Así es de que no hablemos de que se va a entregar el Padrón y la Lista Nominal, porque sería lo más ilógico que pudiera pasar en este momento de que estuviéramos atreviéndonos a decir que vamos a entregar el Padrón y la Lista, con todo lo que eso significa, todo el trabajo tecnológico, todo el trabajo", afirmó.
Taddei indicó que en su reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, no se habló del Padrón Electoral ni la CURP digital. En todo momento, aclaró, el Instituto está en la disposición de establecer convenios de coordinación con las autoridades sobre las nuevas obligaciones. "Se tendría que convenir, se tendría que dialogar, se tendría que generar consensos y en eso está todo el Consejo General, está toda la estructura del Instituto para aportar que sí y que no se pudiera hacer. "Si hay iniciativas de coordinación, habrá que atenderlas y celebrar estas reuniones de trabajo en caso de que se propusieran. Ahorita no hay nada", agregó.