Cd. de México.- Un agente de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa fue asesinado a balazos mientras llevaba a cabo una investigación en el Municipio de Mazatlán.
La Fiscalía local confirmó el asesinato de uno de sus agentes adscrito a la Agencia del Ministerio Público Especializada en Desaparición Forzada de Personas de la Zona Sur identificado como Juan José Córdova Liera, de 30 años de edad.
El crimen ocurrió este jueves por la noche, cerca de una gasolinera en la Colonia Puesta del Sol, en Mazatlán, mientras el agente realizaba labores de investigación relacionadas con un presunto secuestro, detalló la institución.
Según los reportes, Córdova Liera se encontraba en un vehículo Nissan Versa de color blanco cuando fue atacado a balazos. El agente alcanzó a activar el botón de pánico de su radio, lo que alertó a sus compañeros.
Elementos de investigación que acudieron en su auxilio se percataron de la presencia de dos jóvenes en una motocicleta cerca del lugar del ataque. Al revisarlos, uno estaba en posesión de un arma de fuego, por lo que ambos fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público para determinar si tuvieron participación en el atentado.
Paramédicos que llegaron al sitio del ataque, ubicado cerca del Club Muralla, brindaron los primeros auxilios al agente herido y lo trasladaron de urgencia a un hospital del ISSSTE. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos, Córdova Liera falleció poco después a causa de las graves lesiones sufridas por los impactos de bala.
La FGE emitió un breve comunicado lamentando la pérdida de su agente y confirmando que el crimen está siendo investigado en relación con las actividades oficiales que Córdova Liera realizaba en Mazatlán.
Con este hecho, suman al menos cuatro los elementos de seguridad que han sido privados de la vida en un lapso de tan solo 24 horas en el puerto.
El asesinato de Córdova Liera se produjo apenas unas horas después de otro ataque ocurrido la noche del miércoles mientras agentes de la Policía Municipal cenaban en una taquería en la zona de Pradera Dorada 6, en Mazatlán. Dos oficiales murieron en el lugar y otras cuatro personas, incluyendo civiles, resultaron heridas.
También ayer, un policía municipal fue asesinado al arribar a su domicilio en la colonia 10 de Mayo.
Verona Hernández, vocera de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, informó que alrededor de 30 personas ligadas a las áreas de seguridad han sido asesinadas en Sinaloa desde septiembre a la fecha, aunque aclaró que estas cifras son preliminares y aún deben ser confirmadas por la Fiscalía.
La Fiscalía General del Estado lamentó públicamente la pérdida de su compañero a través de una esquela, expresando sus más sinceras condolencias a familiares y amigos y reiterando su compromiso con la investigación del hecho para que no quede impune.
Despliegan lonas por desaparecido en Culiacán
Diversos puntos de Sinaloa amanecieron con la aparición de lonas que claman por la intervención de las autoridades federales para la localización del doctor César Arturo Luna Lara, quien fue reportado como desaparecido en Culiacán.
El llamado fue dirigido a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
"De la manera más atenta en nombre de los trabajadores del sector salud de la República mexicana le pedimos su intervención en Sinaloa por los secuestros masivos de los colegas iniciando por el del 21/02/2025 del doctor César Arturo Luna Lara quien fue privado de su libertad en Culiacán y hasta la fecha no tenemos apoyo de la Fiscalía del Estado", expusieron.
"Ocupamos que volteen a ver a las víctimas del sector salud en Culiacán", añadieron.
Junto al texto, se incluye la leyenda "Desaparecido" y los datos de César Arturo Luna Lara, incluida la fecha de su desaparición (21 de febrero de 2025) y la ciudad donde fue visto por última vez (Culiacán, Sinaloa).
Tras la aparición de las mantas, el Secretario de Gobierno, Feliciano Castro, emitió una postura negando que se estén registrando secuestros masivos de médicos en Culiacán.
"No se han registrado secuestros masivos. Es importante matizar esa expresión", sostuvo.