La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó el "Plan México" ante empresarias y empresarios de 17 países miembros del Foro Económico Mundial con el propósito de fortalecer el mercado interno, elevar el salario, impulsar la inversión pública y privada, así como avanzar en la soberanía alimentaria y energética.
De acuerdo con un comunicado de Presidencia, el proyecto busca además reducir las importaciones con países con los que México no tiene tratado comercial y consolidar la relación con los socios de América del Norte.
El documento señala que el Plan México plantea ampliar la conectividad mediante nueva infraestructura ferroviaria, carretera, aeroportuaria y portuaria.
Propone que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) genere 26 mil megawatts con inversión pública y privada, además de desarrollar 158 proyectos de transmisión.
En materia energética, se prevé un marco de producción de 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) y un mayor aprovechamiento del gas natural.
Detalla que el plan incluye la tecnificación del riego agrícola, la construcción de 1.7 millones de viviendas durante la actual Administración, la creación de 200 mil nuevos espacios en Educación Media Superior y 330 mil en Educación Superior.
También considera reducir a la mitad los trámites mediante procesos de simplificación y digitalización.
La Presidencia informó que se contempla la creación de 26 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, quince distribuidos en distintas regiones y once en el sur-sureste, con incentivos fiscales y de inversión.
Asimismo, se dio a conocer que en las próximas semanas se presentará el proyecto "México, país de innovación", integrado por cuatro ejes: formación científica y humanista, la Impulsora Nacional de Innovación con la banca de desarrollo, servicios de ingeniería y el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.