Tras una baja en la afluencia de turismo en playas de Tulum, Quintana Roo, el Alcalde morenista Diego Castañón Trejo lanzó el programa Acceso a la Playa para todas y todos, con el que pretende elevar las visitas.
Castañón Trejo comenzó a cabildear entre los locatarios y hoteleros la apertura sin cobro hacia algunos de los arenales; sin embargo, los turistas no podrán ingresar con ningún alimento o accesorio para cubrirse del sol, lo que les obligará a consumir a los locatarios.
"César también se suma al programa de playas de acceso libre, obviamente todos los turistas nacionales, internacionales, locales pueden venir a visitarnos, sin costo alguno, no pueden venir obviamente ni con alimentos ni bebidas, ni con hieleras, ni con sombrillas, con nada. Si quieren consumir, tienen que consumir aquí en este gran lugar que es la Eufemia", indicó el Edil a través de un video en redes sociales.
Actualmente existen sitios que cobran por ingresar a las playas, como el parque El Jaguar, que tiene una cuota inicial de hasta 255 pesos para los turistas locales, mientras que los extranjeros deben pagar 415 pesos; asimismo, existen hoteles con playas concesionadas para sus huéspedes.
Recientemente, Castañón llegó a un acuerdo con locatarios del ramal Eufemia para abrir el paso al turismo, aunque con restricciones, junto con el hotel Sama.
"La gente no sabe que no hay cobro y piensan que sí, que hay covers y al contrario", apuntó el munícipe.
Además de que la temporada actual se considera baja para el turismo, las cifras de ocupación en Tulum registraron una baja de 8.4 por ciento entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre, de acuerdo con cifras del Sistema de Información Turística de Quintana Roo.
Mientras que del 26 de julio al 1 de agosto, Tulum tuvo el aforo más bajo entre los destinos que se ubican en la Península, con 62.6 por ciento, frente a Isla Mujeres, con 79.6 por ciento; Cancún, con 75.7 por ciento, y Costa Mujeres, con 82.2 por ciento.
En las últimas semanas, el destino, que era frecuentemente visitado por turistas estadounidenses, artistas, deportistas e influencers y que hasta hace un par de años era un destino preferido, ha quedado sin afluencia debido a las altas tarifas de consumo, abusos y malos tratos reportados a través de redes sociales, así como la inseguridad.
Los comerciantes incluso reconocieron los abusos cometidos contra los consumidores pidiéndoles volver y cambiar su trato.
"Ni el mar sabe qué le pasó a Mahahual y a Tulum, ya el turismo nos abandonó y ahora tenemos que pagar por los platos rotos, turistas locales, les pedimos disculpas por tratarlos mal todo este tiempo, les prometemos que si nos perdonan nunca más los trataremos mal, estamos listos para el cambio", anuncia un video publicado el 5 de octubre.