Ciudad de México.- Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se ha convertido en el nuevo Rey de la Cocaína que se vende en Estados Unidos, tras aprovechar su alianza con "Los Chapitos", y usar sus rutas, reveló ayer The Wall Street Journal (WSJ).
Oseguera superó a su principal rival, el Cártel de Sinaloa, hoy dividido en dos: "Chapitos" y "Mayitos".
En un amplio reportaje, el diario neoyorquino reveló que el capo, de 59 años, permanece oculto en las montañas de la Sierra Madre Occidental y para llegar a él se tiene que sortear un camino sembrado de minas y a una escolta armada con lanzacohetes.
"El grupo de hombres que protege a Oseguera, conocido como la Fuerza Especial del Alto Mando, usa lanzacohetes portátiles RPG-7 con guiado térmico, capaces de perforar un tanque, según informaron personas familiarizadas con las operaciones del cártel", reveló el WSJ.
Además de controlar la mayor parte del tráfico de cocaína de Sudamérica, el cártel de Oseguera también se beneficia del robo y contrabando de combustible, conocido como "huachicol".
Además, apuntan a que el principal responsable de esa actividad ilícita es Iván Cazarín Molina, "El Tanque".
"Las autoridades estadounidenses estiman que hasta un tercio del combustible vendido en México es ilícito.
El jefe de la división de combustibles del Cártel de Jalisco es apodado 'Tanque' por su destreza para robar y almacenar millones de galones de combustible", indicó.
El ascenso en el contrabando de cocaína hacia EU, lo consiguió "El Mencho" tras acordar con "Los Chapitos" hacer uso de sus rutas, a cambio de proporcionarles armas y sicarios, señaló el WSJ.
"En diciembre, Oseguera se reunió con un alto oficial de Iván Archivaldo Guzmán, quien lidera la facción de "Los Chapitos" de Sinaloa. En la reunión, Oseguera acordó proporcionar armas y dinero.
"A cambio, los sinaloenses abrieron sus rutas de contrabando y túneles fronterizos hacia Estados Unidos, según personas familiarizadas con la reunión. El Cártel de Jalisco había pagado previamente elevadas tarifas para usar los túneles y transportar drogas por debajo de la frontera", indicó.