-Vive de pachanga Paco en Hospital General
-Olvidó su pasado en Madera
-Las licenciaturas que ni RVOE tienen
Antes de ser frío, calculador, rudo, funcionario policiaco-ministerial, el actual fiscal general del Estado, César Gustavo Jáuregui, fue secretario general de Gobierno y secretario de Ayuntamiento en las tres principales alcaldías del estado; es decir, todo lo contrario a policiaco: diplomático, sensible, paciente...
Quizá fue por esas últimas tres características que soportó Jáuregui el viernes, en Lago di Cuomo, el retraso del fiscal de la zona centro, Heliodoro Araiza Porras, a la posada que con tanta calidez y aportaciones desinteresadas de todas partes ofrecieron al personal de la Fiscalía centro y a uno que otro arrimadito(a).
“Helio” debió ser buscado en calidad de “urgente” para presidir el ágape precisamente porque la centro es su zona pero resulta que andaba en otro evento similar con sus socios abogados; no con compañeros de trabajo de la Fiscalía, sino literalmente con sus socios.
A las cansadas y ya cuando la administradora de la Fiscalía había determinado iniciar el evento con la rifa de regalos y la destapada de los alcoholes, llegó un Heliodoro sin ningún apuro y en actitud de porqué se limitan, hubieran empezado. Más de una hora tarde.
Repetimos, Jáuregui se tragó esa por su antecedente de político-diplomático colmilludo y también porque sigue preparándose para ser más diplomático como alcalde, una vez que despliegue sus mejores artes en precampañas y campaña.
***
Entre administrar el Hospital General de Camargo y jugarle al influencer se le van los días al coordinador de dicho nosocomio, Francisco Luna Jurado, a quien le gusta mucho la pachanga sobre todo cuando es en horas de oficina y con cargo al erario.
La semana pasada, nos reportan, ahí festejó su cumpleaños, en medio del pastel, la algarabía y el relajo que ya quisieran los pacientes del hospital.
El conocido como Paco Luna, que seguido le da por aventarse videos, audios y performances motivacionales, es hasta creador de contenidos digitales y mil monerías más; hace de todo y en sus ratos libres hasta maneja el hospital público, labor por la que le paga el Gobierno del Estado.
Para la versión digital de GPS nos mandan dos imágenes de muestra de su sacrificado trabajo: una es de un “convivió godin” (sic), como le puso en sus redes, y la otra con el pastelazo de cumpleaños en su escritorio.
Nada tendría de malo la convivencia laboral, es de lo más común y son actividades que sirven para la integración de las personas en una organización. El problema es cuando la pachanga se vuelve un estilo de vida y la obligación pública pasa a un segundo plano.
Entre los panistas camarguenses, que nada grillos son, es lo que critican de quien ocupa una de las posiciones estatales más altas en el pueblo chico y la región sur completa, dado que su aportación es nula a la causa política que, necesariamente, va ligada a la labor administrativa.
***
Anduvo en Madera el regidor, Miguel Rigss Baeza, acompañando a los senadores Juan Carlos Loera y Andrea Chávez, en la clausura de un encuentro con jóvenes de la 4T.
No deja de ser irónico ver al empresario Riggs en la imagen casi a un lado de Gerardo Fernández Noroña, por lo contrario de posturas históricas entre ambos personajes.
El expanista ya no recuerda su paso por una legislatura federal y una sindicatura, su candidatura por el PAN a la presidencia municipal de Chihuahua y su presencia en la administración “panista” de Javier Corral. Peor aún, ha olvidado el misticismo al que llevaba la militancia en el PAN su señora madre, que en paz descanse, Carolina “Caro” Baeza.
Es más, en 2018 pasó por encima de su ahora correligionario Marcelino Gómez Brenes, en el sexto distrito. Los “fifís” lo llevaron al Congreso de la Unión.
En aquel entonces inclusive acusaba de chapulín al exgobernador del Verde Manuel Velasco o bien, cuando acusaba de regresión autoritaria a las decisiones de su ahora partido en materia de administración pública federal.
O bien, sosteniendo aquel cartelón en contra de Maduro en sesión en San Lázaro, cuando fue invitado por Andrés Manuel a la toma de protesta.
Ver sonriendo a Miguel Riggs es extraño acompañado de estos personajes, en evidente muestra de chapulineo en su máxima expresión, como él mismo lo dijo en su momento.
Hoy cobra como regidor de Morena en un ayuntamiento panista. Habría que ver tamaña desvergüenza y pragmatismo del tamaño de su jefe Corral.
Tenemos las imágenes de esos ayeres en edición digital.
***
Es de creerse que en el estado de Chihuahua hay una escuela de medicina en la meritita sierra Tarahumara, allá en lo abajo de la barranca, en la cabecera municipal de Urique.
Son siete jóvenes estudiantes guiados por un maestro, quienes cursan la denominada licenciatura en Medicina Integral y Salud Comunitaria.
Es una de las cientos de carreras impartidas dentro de las universidades Benito Juárez, que el gobierno de la 4T implementó desde la administración pasada.
Dice la convocatoria 2024 para inscripción de jóvenes a los mencionados centros de estudios, que las licenciaturas cuentan con el reconocimiento oficial de la Secretaria de Educación Pública, es decir el famoso RVOE, pero no es cierto, al menos derivado de la consulta que puede realizarse en internet.
Tenemos la captura de pantalla respectiva, donde el buscador de la página arroja que, en el estado de Chihuahua, en la municipalidad de Urique, no hay una licenciatura vigente en materia de salud.
La página de búsqueda pertenece al portal de la Secretaria de Educación Pública, fue consultada ayer por la mañana.
Bueno, pero no es todo el detalle, tampoco las otras licenciaturas registradas en la entidad -y que aparecen en la convocatoria- tienen RVOE, la de Ingeniería ambiental para la sustentabilidad, que se supone también está en Urique, y la otra en Ingeniería en minas y restauración ambiental, en Guadalupe y Calvo.
Puede deberse con seguridad a un error de sistema, o que aún está en trámite el permiso, pero la cuestión es que la convocatoria, que también tenemos en edición digital, asegura que cuenta con dicha autorización.
Ya ni hablemos de la calidad o las instalaciones con su equipamiento, en que se están impartiendo los cursos de las mencionadas licenciaturas.
Si parece que no tiene RVOE, imaginemos lo demás.
***
El mes de diciembre Marco Bonilla lo terminará trabajando, o al menos ese es el plan. En declaraciones señaló que estará pendiente del cierre de año presupuestal, a fin de seguir con las finanzas sanas y cerrando el año con las inauguraciones de obras que aún faltan por entregar.
Los únicos días que lo dejaremos de ver son los festivos del 25 de diciembre por Navidad y el primero de enero, por Año Nuevo, de ahí en más seguramente andará recorriendo colonias y jalando los hilos para iniciar el 2025 con una buena recaudación por el impuesto predial.