-Fiestón con narco-corridos en Guadalupe y Calvo
-Que va plural Daniela con Comité
-Entró Chihuahua al top de menor percepción de inseguridad

Fue el robo con violencia de una pickup en la vía corta el domingo por la mañana lo que generó el operativo mediante el cual, casi al caer la noche, fue detenido en San José del Sitio, Satevó, el coordinador del Ministerio Público de Santa Isabel, Hugo Mauricio M. O.
El funcionario estaba en posesión de un remolque con reporte de robo en la misma región, pero fue identificado como uno de los que, con descaro y sin recato alguno, participaba en robos con violencia de automotores. La acusación, por ahora, es por la posesión, pero otros implicados o incluso él mismo podrían ser procesados por el hurto propiamente.
No por nada, reportan de la Fiscalía General del Estado, el robo de vehículos con violencia se mantiene en niveles elevados en municipios como, precisamente, Santa Isabel, Satevó y Valle de Zaragoza, de donde son reportados más robos que en ciudades medianas como Delicias, Cuauhtémoc y hasta Parral.
Basta echarles un ojo a los números oficiales de denuncias por hurto de automotores con violencia, que representan alrededor del 10 por ciento de los robos totales de bienes muebles.
Fuera de Chihuahua y Juárez, que por su tamaño encabezan la incidencia estatal, el tercer lugar estatal lo tiene Satevó, con más de una docena de casos entre enero y agosto de este año; el cuarto lo tiene Santa Isabel -antes municipio de General Trías, por su nombre secular-, con seis robos con violencia. Hablamos exclusivamente de las denuncias oficiales, no de la cifra negra.
Qué descaro, asientan en la FGE, que sea el encargado de la recepción de las denuncias, el funcionario ahora detenido, el que estaba involucrado en el negocio criminal mediante el cual era surtido un cártel, presumiblemente el de Sinaloa, de vehículos para llevárselos a la sierra.
Qué riesgoso, además, su involucramiento con una célula con asiento principal en Parral, cuando es conocido el intento de otros grupos que pretenden ampliar su dominio desde Anáhuac y Cuauhtémoc a ese municipio del que el tal Hugo M presumía tener control.
La FGE está obligada a reflejar este golpe, que incluyó a otros presuntos responsables del delito de robo de vehículos con violencia, en las cifras de incidencia delictiva, por supuesto a la baja.

***

Organizó un fiestón con motivo del grito de independencia, el pasado 15 de septiembre, la presidencia municipal de Guadalupe y Calvo a cargo de la alcaldesa, Ana Laura González, emanada de las filas de Morena.
Además de bebidas y botanas, juegos de pirotecnia, etc., estuvieron muy bien sintonizados los narco corridos que Grupo NB y de invitado, el Piloto y su Estilo, cantaron a los presentes aquella noche.
Canciones con letras que decían -y dicen- “se oía rechinar un cuerno, también una súper cuarta, un R-15 chapeado, y una del Jefe sonaba, allá en lo alto de Guadalupe y Calvo la fiesta la celebraban” fueron cantadas por los grupos contratados para amenizar dicha fiesta de Independencia.
Los videos e imágenes quedaron grabados en las redes sociales de Grupo Supremo NB, quienes dejaron testimonio de su paso por Guadalupe y Calvo, con canciones que hacen apología al crimen organizado.
Esta la zona caliente, y producto de ello, estuvieron a punto de ser nulificados los comicios donde ganó la alcaldesa morenista; el crimen organizado secuestró paquetes electorales y rompió la obligada cadena de custodia de dicha documentación.
La alcaldesa ya había hecho gala de su gusto por las armas, cuando posó con algunos agentes de la GN armados, en una fotografía que circuló apenas recién electa.
La cuestión de cantar narcocorridos es cuestión municipal, le atañe a la mismita alcaldesa.

***

En los ecos del registro de Daniela Álvarez para dirigir el PAN, sus seguidores han hecho notar la conformación plural del nuevo comité propuesto.
Por ejemplo, van Joss Vega, diputada local; Luis Terrazas Fraga, exregidor; Carlos Rivera Alcalá, Tessa Taner, Nora Bueno, dirigente del PAN en Parral; Armando Badía, particular de Valenciano en Delicias.
Para la Comisión Permanente, que es un órgano de consejería del Comité y la presidencia del PAN estatal, propuso Daniela a César Jáuregui Moreno, Miriam Soto, entre otros.
Hasta Austria Galindo quedó en la planilla, que tiene la presidencia en la bolsa.
Enfrente tendrá Daniela a Cristina Jiménez, quien si junta las firmas necesarias -1,300- podrá estar en la contienda.
Aún resuenan aquellas palabras que le dedicó Javier Corral, reconociéndola como legisladora, en su primer informe de actividades, en aquel lejano mes de septiembre de 2016.
“Cristina siempre ha cumplido como madre, como profesionista en Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y como empresaria exitosa; además fue regidora sobresaliente y ahora con sus funciones en la cámara de diputados”, eso le dijo.
Como se dice coloquialmente, la besó el diablo. Hoy Corral es de Morena.

***
La empresa encuestadora Massive Caller difundió el resultado de las entrevistas telefónicas que realizó en el país para evaluar el trabajo de alcaldes y al igual que en otras encuestas, Marco Bonilla ocupó el primer lugar en aprobación con un 72.8 %.
Pero, además, entró el alcalde Bonilla en el ranking de quienes cuentan con más confianza de la ciudadanía, al posicionarse en el segundo lugar con un 62.9%; apenas por debajo unas décimas del primer lugar, que fue para la alcaldesa de León, Guanajuato, Alejandra Gutiérrez con el 63.3% de aprobación.
Todo indica que la Policía Municipal está haciendo un buen trabajo porque aún y con la violencia que genera el crimen organizado, está Chihuahua dentro de las 10 ciudades con menos percepción de inseguridad entre las que se encuentran Mérida, Coyoacán, Querétaro, Saltillo, Tepic, urbes que para nada tienen la situación de pelea entre cárteles como nuestra capital.
Entrar en este tabulador, significa que los uniformados están haciendo bien su trabajo por todas las detenciones de asesinos lo mismo que de raterillos de colonias, con patrullaje efectivo y una atención rápida a las llamadas de emergencia.