«Se puede engañar a todo el mundo, ¡pero no a la verdad!».
Gorki
LA TERCA MEMORIA
Iniciaba la usurpación de Felipe (Que Ladrón) Calderón que había robado la presidencia en las postrimerías del año 2006 y había de legitimarse el compás de violencia con llamados carteles de la droga a los cuales él juraba haber declarado "la guerra" ese golpe aa avispero que nos metió a una espiral de violencia que aún no cierra y que tiene hoy en un brete platico internacional al país con el llamado caso del Mayo Zambada con su carta que amaga con levantar la alfombra de corresponsabilidad binacional sobre este delicado tema que mostraría realidades de alto riesgo para ambas naciones a cada lado de la frontera, mucho cuidado han de tener todos quienes participan en este affaire que incluye extracción de un connacional El Mayo a un país ajeno que más allá de todos los cargos imputable que han de ser comprobables por ley, tiene derecho a la salvaguarda de su integridad personal y la carta en cuestión enviada por su abogado pone ese tema en el centro de la discusión, por el otro lado el país que acusa léase la administración Biden/Trump deberá tener mucho cuidado porque seguramente que el costo puede ser alto para ellos también e incluyo aquí la operador de oficio para el tema de la llamada "guerra antidrogas" la DEA.
En ese contexto de amago externos a nuestro país y a la administración de la Presidenta Sheinbaum es claro que la embestida llega diversa no bastan los seudoanalistas que más bien suenan como propagandistas, al parecer de boletines oficiosos de agencias que instruye a los llamados periodistas cito al señor Riva Palacio por ser uno que recurrentemente habla siempre de información privilegiada que más bien a la luz de los hechos parece información otorgada por alguien que desea la presente a la mesa de discusión buscando implicar desde la administración de AMLO y la actual con este tema. Le pregunto a los lectores, ¿creen que si AMLO tuviese causas que lo asocian con el crimen organizado le hubiesen permitido llegar a la presidencia?
Pero es un tema fuerte y preocupante además de desgastante y en este escenario externo, se presenta una reforma que desea rectificar aun grave desviación de los derechos de miles si no es que de millones de mexicanos que trabajan en el sector público federal, me refiero a médicos, policías bomberos y otros prestadores diversos trabajadores de gobierno dentro de los cuales es el magisterio federal nacional uno de los núcleos gremiales más sólidos y compactos, además de activos catalizadores sociales, ya lo probo Elba Esther Gordillo y su dominio en el SNTE cuando ligo su ambición política a Fox y Calderón ayudándole al hecho a referir aquí mismo que nos lleva a los días previos a la semana Santa del año 2007 en lo que fue un literal "SABADAZO " que despojo a maestros y trabajadores federales de derechos ganados de jubilación que se han venido depauperando hasta hacer que se pague en UMAS LO QUE POR DÉCADAS SE COTIZO EN SALARIOS MINIMOS DE NUESTRO SUELDO, LA VERGÜENZA DE HABERNOS ROBADO JUBILACIONES QUE DE SU VALOR JUSTO SE DISMINUYERON AUN HASTA LLEGAR A UN PAGO DE SOLO EL 30 POR CIENTO DE VERDAD NO PUEDE ESCONDERSE Y POR ESO LO HECHO POR FELIPE CALDERÓN Y ELBA ESTHER GORDILLO ES UNA DEFORMA, NO UNA REFORMA. QUEDE CLARO.
La misma ha sido analizada así;
1. La "reforma" calderonista —como sus bocetos previos: la propuesta hacendarla de 2003,2 la "integral" de González Roaro de 20 043 y la Iniciativa Ayala de 20054— nunca buscó mejorar a fondo la seguridad social de los trabajadores al servicio del Estado y su cuadro de prestaciones, seguros y servicios. Nunca aspiró a reformar de raíz el asunto público en beneficio de sus titulares.
De haber sido ese el propósito, el incremento en la cotización debió haber sido sensiblemente superior al raquítico 2.65 por ciento actual, aplicable gradualmente hasta el 2012.
De haber sido ése el propósito, debieron haberse también contemplado ajustes profundos en las vías con que se otorgan las prestaciones, como sucede, por ejemplo, en el caso de la honda reforma del año 2006 en Holanda.5...6
Y es que el objetivo de Calderón —como antes el de Zedillo y Fox, era y es hacerse con el monopolio tecnocrático en el uso de los cuantiosos recursos pensionarios ubicados en el Apartado B, administrados ahora en PENSIONISSSTE por un funcionario designado por Calderón. Pero afortunadamente hasta en ello falló. ¿Por qué?
2. La venturosa combinación entre lucha legal y movilización a través de cuatro cascadas de amparos sucesivos levantados por los trabajadores al servicio del Estado en su Apartado B, quebraron las alegres expectativas que había fundado la tecnocracia calderonista sobre el éxito de la "reforma" del ISSSTE.... El 14 de noviembre de 2008, casi un millón 800 mil trabajadores se ubicaron en el Artículo Décimo Transitorio, mientras la escuálida membresía de PENSIONISTE sumó apenas 294 mil trabajadores.7
Se hablaba entonces de un "pluralismo parlamentario. Les gusta venderla como la prueba de lo que "sí se puede". Como lo que, hoy más que nunca, requiere México de su representación política para "avanzar" en "beneficio" del país.13
Nada más falso. Los únicos que pactaron y se entendieron fueron el PRI y el PAN. Quienes "monopolizan" la real representación existente.14
Con un "diagnóstico" que había perdido la batalla en el debate público previo15 y como antes con las concertacesiones del salinismo, su pacto sólo consistió en que antes se pusieron de acuerdo. Se entendieron, sacrificando la voz, derechos adquiridos e intereses de los trabajadores amparados en el ISSSTE.
Justo lo contrario de lo que se vende. La Iniciativa de "reforma" careció de consenso. Fue una clara imposición, colmada de severos desaseos en la misma técnica parlamentaria.
Pero lo relevante es que los dos motivos fuertes que se esgrimieron: quitar presión a las finanzas públicas y mejorar los servicios, particularmente los médicos, no han sido cumplidos." Carlos Ornelas https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662008000200008.
REFLEXIONEMOS Y ACTUEMOS
Ante esta realidad es necesaria una reforma que debe cumplir lo que la deforma afecto, y esa es la actual propuesta, dese invitar a ustedes que la leamos la revisemos Y demandemos que sea cabal ya no se vale el engaño el país
POR ESO NO BASTA QUE SE PRESENTE ES NECESARIO SE DISCUTA Y SE CONVALIDE CON LAS BASES, PERO NO ES MOMENTO DE DISPUTAR, ES TIEMPO DE CONSTRUIR, ATENDAMOS A LA REFORMA Y BUSQUEMOS SOLUCIONES SIN PRESTAR LA CAPACIDAD DE CREDIBILIDAD, ACCIÓN Y DECISIÓN A INTERESE MEZQUINOS PARTIDISTAS, DE CUALQUIER LADO QUE SEAN, Y MUCHO MENOS DESESTABILIZADORES, DEBEMOS DE PREOCUPARNOS CUANDO VEMOS AL ACTOR EDUARDO VERAZTEGUI IMITAR A ELON MUSK EN SU SALUDO NAZI Y MUCHO MAS CUANDO NO SEAMOS CAPACES DE MANTENER VERTEBRADOS CANALES INSTITUCIONALES COMO EL LEGÍTIMAMENTE SINDICAL, QUE HAN DE VALIDARSE CON LA SOLIDARIDAD Y EL TRABAJO A FAVOR DEL GREMIO MAGISTERIAL, INSISTO; QUE NADIE USE LA FUERZA, CREDIBILIDAD Y MOVILIZACIÓN DEL MAGISTERIO PARA ASUNTOS MEZQUINOS, MÉXICO NOS NECESITA EN UNIDAD Y ACCIÓN A FAVOR DE SU CAUSA ES NUESTRA NACIÓN QUE ES LA QUE NOS COBIJA A TODOS Y HEMOS DE SALVAGUARDAR HOY Y SIEMPRE JUNTOS.