Las recientes y benditas lluvias que cayeron en Chihuahua renovaron la esperanza para garantizar un buen ciclo agrícola para los productores del estado.

Después de tres años de lluvias escasas y el último de sequía extrema, las precipitaciones pluviales de las dos semanas anteriores recargaron los mantos acuíferos y aumentaron el volumen de agua en las presas.

Todavía falta mucho para que lleguemos a los niveles promedio anuales, pero es un buen inicio de temporal lluvioso.

Como suele suceder cuando las precipitaciones en forma de lluvia y granizo son copiosas, aumentan las inundaciones y las fuertes corrientes de agua que corren por los arroyos ahora convertidos en carreteras de pavimento, provocan daños a la infraestructura urbana y a viviendas de personas de escasos recursos.

Afortunadamente las autoridades en sus tres órdenes de gobierno alertaron a tiempo de las fuertes precipitaciones que se presentaron. En el caso del gobierno estatal y municipales, actuaron a tiempo para limpiar arroyos y canales, y evitar mayores desgracias.

El temporal de lluvias apenas empieza y esperamos que continúe hasta alcanzar el promedio anual de 400 milímetros.

Mientras se normalizan las lluvias, el imperativo que la federación, el estado y el ayuntamiento se den a la tarea de arreglar el daño a las vías de comunicación, es decir, a las carreteras, caminos vecinales, avenidas y calles.

Ya es temporada vacacional y las familias viajan desde el interior de la república para venir o pasar por Chihuahua. Igualmente, los paisanos que viven en Estados Unidos llegan a visitar a sus seres queridos, o bien, usan las carreteras y transitan por las principales avenidas de las ciudades para dirigirse a otras entidades.

El tema del deterioro de la infraestructura carretera y vial en las ciudades del estado lleva muchos años y no se atiende.

Por negligencia o por omisión, gobiernos de todos colores han pateado el bote. Pero con las lluvias recientes el bachetón federal y los bacheos estatales y municipales serán insuficientes para regresar a un estado óptimo la red de carreteras en la entidad y las vialidades de los municipios.

Ciertamente el recurso público no alcanza para resolver el problema de fondo y detiene o retarda la construcción de puentes y más vialidades para desahogar el tránsito local y el pesado que pasa por las ciudades.

Espero que los ministros de la a corte suprema del pueblo (CSP) se ocupen en destrabar y resolver los amparos interpuestos por los poderosos y fallen a favor de los ciudadanos.

Tan solo en Chihuahua capital, se adeudan más de 730 millones de pesos por concepto de predial.

Entre los mayores morosos que abusan del juicio de garantías para chicanear y no pagar el predial, sobresalen:

Banorte con 219 millones de pesos.

Ferromex con 191 millones de pesos.

Denimtex con 50 millones.

Ejido Tabalaopa con 40 millones de pesos

Ejido Ranchería Juárez con 29 millones de pesos

Aeropuerto con 20 millones de pesos.

Constructora Reforma con 19 millones de pesos.

Bafar no aparece como deudor del predial, pero sí es el poderoso grupo económico y nogalero que, con su escandalosa fortuna e influencias en la corte actual, impide que la ciudad capital construya el nuevo relleno sanitario.

La lluvia moja parejo, pero afecta más a la clase trabajadora, a las familias de escasos recursos, a los más vulnerables.

Ojalá que la bendición de las lluvias exorcise a los legisladores originarios del pueblo, a esos que priorizan a los pobres, porque ahora es cuando se necesita su adhesión a la exigencia ciudadana de arreglar de una vez por todas las carreteras de Chihuahua y solicitar se destraben los amparos que impiden a los ayuntamientos cobrar la millonaria deuda por concepto de predial.

La madre naturaleza ya se acordó de Chihuahua. Es hora que las momias sorban del atole que reparten y resuciten para devolverle al pueblo lo negado.

Es baraja nueva con este temporal de lluvias. Las familias mexicanas y los paisanos van a usar las carreteras federales y estatales, así como las vialidades de los municipios, y quieren transitar seguros para llegar sanos y salvos a sus destinos.

Si por razones políticas o envidia intelectual la corte suprema del pueblo (CSP) – no confundir con iniciales de la presidenta- y los legisladores originarios del pueblo (LOP), retarda la justicia para Chihuahua, y niegan los recursos para arreglar a conciencia las carreteras a cargo de la federación, cada lesionado o muerto por la negligencia de aquellos, recaerán en su conciencia.

Es cuanto.