Ni en los tiempos más candentes de la ‘Guerra Fría’ de los USA contra Rusia y demás países de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), ningún presidente del país de la majestuosa “Estatua de la Libertad”, de la bandera de las barras y las estrellas, enfrentó y sorteó las contradicciones del capitalismo-imperialista como las que está experimentando la sociedad, el pueblo estadounidense; y, colateralmente, el resto del conglomerado humano, con el régimen político actual del presidente Donald Trump.
Realidad estadounidense, reflejada en una etapa de fuerte crisis económico-financiera, social, político-ideológica y hasta religiosa dentro de sus fronteras; así como en sus extensos dominios geopolíticos que le exigen enormes gastos bélico-militares y el envío de sus jóvenes soldados —hombres y mujeres— al sacrificio de las crueles guerras provocadas en “su mundo” que se le escapa de sus manos cada día.
Después de la Segunda Guerra Mundial —en algunos casos, hasta la fecha—, en el Continente Americano y en la mayoría de los Estados-Nación del resto de los continentes, se veía y se ve a la sociedad anglosajona norteamericana, como un bloque imperialista sin contradicciones internas o como líder económico de la democracia occidental dentro de la cual las fuerzas del socialismo o de la izquierda progresista y/o populista, están totalmente derrotadas.
Y bien, no fueron, ni han sido ‘totalmente derrotadas’ las fuerzas del socialismo o de la izquierda progresista y ‘populista’. Ciertamente, ya no hay URSS. Pero Donald Trump, en su segundo cuatrienio como primer mandatario de los USA, hoy más que nunca, encara un conjunto de grandes problemas que evidentemente están dificultando enormemente sus tareas de gobierno.
Incluso, se están presentando importantes divergencias entre ÉL y las fuerzas políticas y económicas que lo apoyaron. Lo más grave, los trabajadores tanto anglosajones como migrantes, la población toda de los Estados Unidos, está cuestionando enérgica y decisivamente sus absurdas medidas para asegurar, entre otros rubros: el poder de compra de los salarios, para limitar o acabar el desempleo creciente, para…
Todo lo arriba expuesto, se confirma con el siguiente convincente y rotundo discurso pronunciado por el Senador BERNIE SANDERS, quien “SORPRENDIÓ al MUNDO, al responder a TRUMP y ELEVAR a los MEXICANOS como nunca antes se había visto:
“En medio de una polémica jornada política en Estados Unidos, marcada por uno de los discursos más duros del presidente Donald Trump, una voz inesperada se alzó con fuerza , dignidad y un profundo sentido de justicia social: la del senador Bernie Sanders. Lo que dijo no sólo calló a sus críticos, sino que hizo vibrar de orgullo a millones de mexicanos dentro y fuera del país.
“Todo ocurrió tras una nueva serie de declaraciones incendiarias de Trump en un evento CONSERVADOR en Texas, donde volvió a atacar a las comunidades latinas —y en especial a los migrantes mexicanos— con frases cargadas de estigmas y desinformación. Trump, fiel a su estilo, se refirió a ellos como ‘una carga para el sistema’ y cuestiono su valor en la economía estadounidense.
“Lo que no esperaba era que, horas más tarde, el senador Bernie Sanders —uno de los políticos más influyentes y respetados del ala progresista— tomaría el micrófono para responder con una contundencia que dio la vuelta al mundo.
[Sostuvo] “Decir que los mexicanos son una carga es no sólo falso, sino PROFUNDAMENTE OFENSIVO. Los mexicanos y los migrantes en general son parte del motor que mantiene en pie e esta nación. ¡TRABAJAN MÁS DURO QUE NADIE, pagan impuestos, sostienen sectores enteros y ENRIQUECEN NUESTRA CULTURA! Fue ampliamente ovacionado.
“La emoción creció cuando el senador, con gesto serio, pero cargado de respeto, mencionó ejemplos concretos de mexicanos que han contribuido al desarrollo de Estados Unidos: médicos, maestros, ingenieros, trabajadores agrícolas, emprendedores y soldados. ¿‘Qué sería de Estados Unidos sin ellos? ¿Quién limpiaría nuestros hospitales, cosecha nuestros alimentos, quién construye nuestras casas y enseña a nuestros hijos?’, preguntó.
“Mientras algunos construyen muros, yo propongo puentes. Porque no se trata de dividir, sino de reconocer: LOS MEXICANOS NO VIENEN A QUITARNOS NADA. Vienen a recordarnos lo que es el esfuerzo, la familia y la esperanza.
“El video del discurso explotó en redes sociales, y en cuestión de horas se volvió tendencia en México, Estados Unidos y varios países de América Latina. El hashtag #Gracias Bernie inundó Twitter, TikTok y Facebook, acompañado de miles de mensajes de agradecimiento por parte de mexicanos orgullosos de ser reconocidos por su verdadero valor.
“Los comentarios fueron tan emotivos como reveladores: —‘Nunca pensé que un político de Estados Unidos me haría llorar de orgullo.’ —‘Gracias, senador Sanders. Lo que dijo vale más que mil promesas vacías’. —‘Hoy, más que nunca, ESTOY ORGULLOSO DE SER MEXICANO’.
“No es común que un político estadounidense defienda con tanto corazón a la comunidad mexicana. Pero Sanders no habló por estrategia… habló desde la verdad. Y esa verdad resonó con millones que por años han sido invisibles, pero que ahora se sienten escuchados.
“Comparte esta historia si tú también crees que ya es hora de reconocer el VALOR DEL PUEBLO MEXICANO. Que las palabras de BERNIE SANDERS lleguen a cada rincón, porque cuando un líder habla con el corazón, el mundo escucha. ¡Gracias, Senador! ¡Viva México!”. (f “El Zentinela Informativo” 28 de junio a las 8:05 a. m. ).
Como una reciente muestra más del VALOR DEL PUEBLO MEXICANO, fue la gran acción y actitud de HUMANISMO Y HEROISMO de las adolescentes mexicanas: MARÍA PAULA VALDEZ Y SILVANA GARZA, al salvar a 20 niñas que acampaban en Hill Country, Texas, al desbordarse el rio Guadalupe, el pasado viernes 4 de julio.
Corolario: Al presidente Trump, tan se le está yendo de control el gobierno de los USA, que el hombre más rico del mundo, ELON MUSK, hasta hace unos días su gran aliado, rompió con él, y anuncia que formará el “Partido Estados Unidos”.
Opinión
Jueves 17 Jul 2025, 06:30
Senador Bernie Sanders pondera a los mexicanos
.
Isaías Orozco Gómez
