Ciudad Juárez.- Las vacaciones llegaron, pero también se presentan dificultades para los padres de familia con otras ocupaciones mientras los chamacos iban a la escuela. Empiezan las pequeñas dificultades o también las ideas provechosas para que ese tiempo no sea perdido en actividades únicamente de ocio.
Los niños y adolescentes por naturaleza son hiperactivos y necesitan gastar la energía en cualquier cosa, mantienen una vigorosa fuerza, de no ser canalizada, podrá ser utilizada en actividades que no abonan en mucho a su formación.
Por las diversas actividades riesgosas que han surgido en las calles de esta ciudad, es necesario saber en que usan su tiempo libre los adolescentes en el transcurso del día. Las salidas con los amigos deberán estar muy bien vigiladas, sobre todo con quien se hacen acompañar y a qué lugar van, siempre seguidas de un reporte a través de una llamada o dos. No importa el enojo del chaval, es más importante su seguridad.
No todo es ver televisión y series, hay otras más actividades que deben realizar los jóvenes vacacionistas en casa, es necesario asignar tareas y roles de trabajo que deben desempeñar con o sin reparo durante los tiempos determinados. Desde limpieza del hogar, patio, acera, hasta reordenamiento de la habitación que usan y demás actividades que ayuden al mejorar las condiciones del hogar. Ponerlos a pintar el exterior, no es mala idea.
Jamás debe descartarse la lectura de un productivo libro, ya sea de literatura, para que les sea más grato, historia o novela clásica, acompañados de un diccionario para entender palabras poco conocidas, eso ampliara el acervo cultural, además tendrán más temas de conversación, no solo videojuegos, morbo u otras pláticas vanas.
Mucho cuidado se deberá tener con lo que ven en las redes sociales, no solo por la diversa información apócrifa o de mal gusto que sale, sino tiene filtros, sino por contenidos de pornografía y drogas que fluyen por ese medio. Temas como el sexting, está en boga, donde personas comparten contenido sexual explícito, esto sobre todo a través de celulares. Un muchacho solo sin vigilancia y sin actividades extras, puede ser presa fácil de estas imágenes.
En horarios normales para los estudiantes de nivel preparatoria, señalan dedicarle de 8 a 14 horas a ver las redes sociales en el celular. Solo para darnos una idea de tal problema, ahora solitos en casa.
Los padres deberán tener cuidado en la revisión de los móviles de los infantes y los imberbes, para eso hay filtros que deberán saber usar, aunque, los adolescentes les tendrán que decir a algunos padres como poner esos filtros en los dispositivos. Aunque parezca broma.
El ejercicio es indispensable para bajarle un poco la energía a los que se quedan en casa a vacacionar, si en la vivienda no hay espacio para ello, siempre hay un lugar cerca para correr o jugar, ya sea parque o cancha deportiva.
Los altos índices de sobrepeso y diabetes son preocupantes. En estas fechas el comer y estarse sentado o acostado solo viendo televisión, podría convertirse en un problema en un futuro no lejano. Hay que activarse, especialmente los juarenses, que enfrentan con frecuencia problemas de salud relacionados con el sedentarismo.
Indispensable mantener la convivencia en familia, que no se convierta en un problema estar más tiempo todos juntos en el hogar, debe ser todo lo contrario, el disfrutar a los infantes y los adolescentes, según el caso, estos crecen y no se repiten estos momentos.
Si hay posibilidad de inscribirlos en campamentos sería muy buena estrategia, llevarlos a los museos a que conozcan algo nuevo y divertido a la vez, el aprender una nueva disciplina como nadar, andar en patines sería genial.
El dejarlos solos a su libre albedrío podría generar accidentes en casa o problemas de conducta, las actividades deben ser asignadas y revisadas que se hayan cumplido. No olvidar que están de vacaciones y debe existir un horario para todo, diversión y formación esto sin abusar. Pero, por lo pronto, a disfrutar.
Opinión
Miércoles 23 Jul 2025, 06:30
Vacaciones con niños en casa
.
Víctor Guzmán
