-Salta otro de Chihuahua por la Suprema Corte
-Acordeón con Lenia, pero sin Yasmín ni Loretta
-Planta vs gusano, cuartel de GN en Chiapas

La delegada federal de los Programas de Bienestar, Mayra Chávez Jiménez, confirmó la gira de la presidenta Claudia Sheinbaum por Chihuahua, específicamente a Baborigame, municipio de Guadalupe y Calvo, el corazón de la narcoguerra por los territorios serranos.
Esta es la tercera visita de Sheinbaum Pardo al estado y la segunda en especial a la región serrana, después de que el 20 de diciembre pasado puso en marcha el Plan de Justicia para la Sierra Tarahumara, en Mogotavo, municipio de Urique. Nada se volvió a saber del dichoso plan.
En esta ocasión, vendrá a entregar tierras a los pueblos originarios tepehuanos que habitan esa región de la sierra, de la misma forma que lo hizo con las comunidades rarámuri en su gira pasada. Pero en esta ocasión, cambian el contexto y las formas políticas.
En la ocasión pasada, la presidenta fue por su cuenta, sin invitar a la gobernadora Maru Campos, en un momento de tensiones y desencuentros producto de las fricciones electorales del año pasado y la ola reformista que heredó Andrés Manuel López Obrador y continuó su sucesora. Ese es un primer factor a tomar en cuenta.
Otro punto es el punto de la visita, en pleno Triángulo Dorado de las drogas, región en disputa desde hace algunos años, por la confrontación entre cárteles que ha ido más allá de afectar a quienes están involucrados en las bandas criminales.
Guadalupe y Calvo encabeza en el norte del país a los municipios con mayor cantidad de desplazados por la violencia y la delincuencia, por lo que la restitución de tierras a la comunidad tepehuana corre el riesgo de ser mera simulación, si no hay resultados concretos para frenar a los grupos delictivos que generan terror en las cientos de comunidades en la región.
Esta gira presidencial, pues, cobra mayor sentido y relevancia por la voluntad política demostrada de las dos cabezas del Ejecutivo, la federal y la estatal, lo que debe llevar a acciones directas y certeras de las áreas de seguridad para reinstalar la paz regional.

***

Por cierto, en medio de esta visita presidencial, dicen entre los morenistas que a ver si ahora sí aparece la presidenta municipal de Guadalupe y Calvo, Ana Laura González, para explicar por qué corrió a los agentes de la Fiscalía de la Mujer (FEM) de las instalaciones que el propio ayuntamiento había entregado en comodato a la instancia estatal.
La alcaldesa, después de esa polémica, se hizo ojo de hormiga y luego apareció únicamente en un video subido a redes sociales, para asegurar que el despojo a la FEM era una mentira, cuando en realidad los agentes estatales habían sido echados de las instalaciones municipales, con el pretexto de que necesitaban más espacio otras áreas del ayuntamiento.
El episodio derivó en que la FEM deba rentar otro espacio privado en la misma localidad, en detrimento, finalmente, de las víctimas.
La situación es por demás lamentable en uno de los cinco municipios de Chihuahua que tienen declarada la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. Ojalá no pase desapercibida por la primera presidenta de la República que tiene México.
A ver ahora en qué se escuda la alcaldesa guadalupecalvense a la que dejan un día sí y otro también ejecutados en la mera entrada de la cabecera municipal que se presume llena de policías a su cargo, policías estatales, ministeriales; y desde luego, militares.

***

Hasta ahora, la idea generalizada era que sólo había una candidata de Chihuahua a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la juarense Olivia Aguirre Bonilla, pero los conocedores del mundo judicial nos precisan que hay uno más, Luis Edwin Molinar Rohana.
El aspirante que lleva el número 56 de las boletas es magistrado de la Sala Especializada Mixta en Juicios en Línea y en Materia Ambiental y de Regulación en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa; contiende junto a otros 63 aspirantes por un asiento en el máximo tribunal del país.
Molinar Rohana estará precisamente hoy en Chihuahua, como parte de su gira proselitista que realiza por el país en la búsqueda de votos para la elección del primero de junio, además de que aprovechará para visitar a sus familiares en la entidad, en pleno cumpleaños.
Nacido el 16 de mayo de 1971 en la ciudad de Chihuahua, el magistrado federal es hijo del parralense Guillermo Molinar Hyslop y de la capitalina Hortensia Rohana Silva, aunque la mayor parte de su carrera la ha hecho en el centro del país, donde tienen su origen la mayoría de los aspirantes.

***

Ni modo de negar que serán los acordeones los que determinen la elección el próximo primero de junio.
Nos llegó uno de ellos, de los que manejan el 03 lila, en primer lugar, en el recuadro de ministros de la corte.
Ese número corresponde a Lenia Batres Guadarrama, “la ministra del pueblo”, encampañada por todo el país.
Tratará dicha aspirante de superar a sus correligionarias Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, ésta última con cancelación de último momento a evento cobijado por la Canaco.
Tanto Loretta como Yasmín no aparecen en el acordeón de Lenia, suponemos que uno de los muchos que andarán circulando.
Va Lenia junto con el 25, 26, 29 y 31, del lado de mujeres, que corresponden a Arely Reyes, María Estela Ríos, Gloria Rosa Santos, y Natalia Téllez.
Los varones propuestos son el 36, 41, 42, y 49, Federico Anaya, Irving Espinosa, Raymundo Espinoza, y César Mario Gutiérrez.
Poco dicen estos últimos nombres, de mujeres y hombres, pero donde sí hay alguien muy conocido es en el tribunal de disciplina federal, donde sólo hay dos hombres propuestos, el 23 y el 26, Bernardo Bátiz y Jorge Clemente.
Legalizadas las listas por parte del INE en declaraciones de consejeros, veremos como ésta muchas más, algunas incluso con variantes, por jugadas locales de operadores políticos, cada quien tratando de rasgar un pedazo de pastel.
Por cierto, ayer anduvo en Chihuahua un aspirante a tribunal de disciplina federal, Gildardo Galinzoga, número 30 en dicha boleta, con agenda también en Juárez, gastando viáticos.

***

No hay todavía explicación alguna a lo que ocurrió con la planta de crianza y esterilización de mosca construida en Chiapas en el 2021, bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Fue inaugurada dicha planta por el mismo presidente, acompañado de los principales secretarios del sector, Víctor Villalobos de Agricultura, junto con el titular de Senasica, Francisco Trujillo.
En el recorrido por la planta anduvo hasta el entonces gobernador, Rutilo Escandón y la alcaldesa de Metapa de Domínguez, Aremi Balboa, municipio donde se localiza dicho complejo industrial.
La planta generaría control biológico de plagas, no sólo para el ganado, sino para muchos cultivos.
Cuando salió ahora el secretario de Agricultura, Julio Berdegue, a denunciar que los Estados Unidos, deben reabrir la planta, no hubo explicación alguna del cierre, y si alguna vez funcionó, pese a la inversión de 100 millones de dólares.
Tampoco se dijo que la antigua planta de mosca cerró para convertirse en un cuartel de la Guardia Nacional.
Muchas explicaciones hay que debe dar Agricultura federal a los ganaderos chihuahuenses, y de todo el país, quienes sufren en estos momentos, de nuevo el cierre de la frontera.

***

Dentro de los muchos festejos que ocurrieron ayer por el Día del Maestro, el organizado por el ayuntamiento de Chihuahua, fue de los más importantes al reconocer a los mejores maestros que participan en premio al Mérito Docente “María Esther Orozco Orozco”.
Este premio creado en la administración del alcalde, Marco Bonilla, y organizado por los regidores del Ayuntamiento, ha cobrado relevancia debido a que los postulantes son lo mejor que tienen las aulas de Chihuahua y para ganarlo deben someterse al escrutinio de un comité de premiación que estudia a fondo los currículos de cada participante.
Bien dijo el alcalde Bonilla en su mensaje, los maestros son factores de cambio en la sociedad y como muestra puso al maestro de maestros, José Vasconcelos, que con su ejemplo le dio norte al país en una época de un México colapsado por la revolución.