Ciudad Juárez.- Se van acercando diversos festejos y fines de semana de oportunidad en esta ciudad, donde las ofertas se difunden por el buen fin, las oportunidades de compra se disparan. Determinado número de empresas empiezan a entregar los ahorros y aguinaldos, con ello la circulación de efectivo. Los diversos pagos afloran en esta época, los mismos apoyos sociales ya se están distribuyendo.
Desgraciadamente, siempre hay malvados que buscan hacer daño y apropiarse de lo que no les pertenece. Son personas que viven del que trabaja y hacen daño a la sociedad y que malamente, en no pocas ocasiones son defendidos por los derechos humanos.
Los ciudadanos deben encontrar la mejor manera de evitar los atracos, asaltos y demás acciones que ponen en peligro su existencia, el más mínimo error puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Se dice fácil, el dinero va y viene, aunque se sabe que no es tan fácil como se dice, pero, vale mucho más la vida.
Los expertos en seguridad, dan algunos “tips” para no ser víctimas de estos delincuentes que siempre están al acecho y tendientes de encontrar a su víctima, la cual será, regularmente, aquella que se encuentre descuidada o despistada, esta será un blanco fácil para estos cacos.
Hay que mantener un sistema de prevención de manera personal que permita no ser elegidos como víctimas, se dice que el 90% de no ser atacado depende de la prevención, mientras que el 5% es la reacción, quedando con un 5% la suerte, siendo el peor de los casos.
Los que preparan un asalto tienen una lista de ataque; primero preseleccionan el blanco, puede ser en días, semanas o meses, según sea el caso, al haber identificado al objetivo, el cual será el más débil, distraído o en posesión de lo que el delincuente busca. Y antes de tomar el riesgo el pillo evalúa cualquier situación antes de tomar el lance.
En seguida sigue la planeación, donde el indeseable tiene toda la información precisa que necesita para dar el golpe, nombres, horarios, formas de acercarse, etc. Por último, el ataque, cuando este ejecuta su plan, aquí se termina la prevención, ya no hay forma, solo queda la reacción y suerte de ese momento.
Es importante saber, durante el ataque el asaltante está nervioso y quizá con miedo, está peligrosamente inestable. Si el ofendido reacciona mal en ese momento será una actitud de altísimo riesgo.
Una persona con las manos escondidas en las bolsas, no deja que lo vean de manera directa a los ojos, se convierte en una persona sospechosa. Al identificar es sujeto se debe actuar preventivamente, evitando cualquier acercamiento, nunca decir que a Usted no le va pasar, mejor tener siempre una cuartada.
Por ello, no se distraiga, emular la cabeza de tecolote con una perspectiva de 360 grados será de gran ayuda, que no se pase ningún detalle, es mejor desconfiar, los ataques se dan en un diámetro menor a los 20 metros, no permita se acerquen más de ese espacio en campo abierto.
Si hay un delincuente que lo persiga, busque un lugar donde haya gente, o gritar auxilio, socorro. Jamás camine en dirección directa al sospechoso, cambie de carril y no se detenga.
Llegar a cajeros de noche es lo peor que se puede hacer, de preferencia que sea en centros comerciales y de día, no cuente el dinero en el exterior, procurar que nadie vea lo que lleva en su cartera, ni el cajero del súper sería un gran error, no llevar tanto dinero consigo es una prevención.
En estos momentos, estos pequeños detalles pueden ser la diferencia. Esperemos no se incrementen las estadísticas, pero, por lo pronto a estar prevenidos. Las ratas de dos patas, no descansan.