Ciudad Juárez.- Una alergia es una respuesta del cuerpo cuando se afecta el sistema inmunológico, encargado de defenderlo de los alérgenos, como el polvo, polen, y la caspa de un animal.
Los vientos levantan alérgenos que afectan principalmente las vías respiratorias, y la reacción alérgica puede ocasionar catarro, ardor en los ojos, y hasta una conjuntivitis o rinitis, explicó el doctor Lorenzo Soberanes Maya, secretario médico del Colegio de Médicos de Ciudad Juárez.
“Ese viento levanta polen de nogal, algodón y otro tipo de alérgenos que llegan a afectar las vías respiratorias principalmente, entonces, la reacción alérgica puede ir desde una irritación muy pequeñita que nos genere mucho catarro, ardor en los ojos, o puede llegar a poner en riesgo la vida cuando hablamos de la alergia alimentaria o algún medicamento produciendo anafilaxia, es la parte grave o mortal de una alergia”, detalló.
Expuso que hay varios tipos de alergias, entre éstas, la alimenticia, respiratoria, alergias en los ojos, una de las más comunes, y la rinitis.
“Una alergia es cuando se afecta nuestro sistema inmunológico, y nuestro cuerpo es un sistema que nos ayuda a defendernos, está encabezado por los linfocitos que responden al estímulo exterior de lo que llamamos alérgenos, que pueden ser el polen, la caspa del animal y genera alergia respiratoria por los gatos o perros derivado de que son alérgenos que están en el medio ambiente”, comentó el médico.
“También puede haber una rinitis en la nariz, y la conocemos como fiebre del heno, que puede generar estornudos, picazón en la piel, goteo y congestión nasal, fatiga al no respirar bien por la congestión en la nariz; ojos llorosos o inflamados, conocida como conjuntivitis alérgica.
El alérgeno cuando ingresa a nuestro cuerpo genera la reacción alérgica, y el mismo cuerpo produce mucha histamina, una sustancia química que ayuda a defender al organismo, y provoca vómitos, diarrea en caso de intoxicación alimenticia, contracción de músculos, dificulta la respiración, entonces, un exceso de histamina produce esos efectos, por lo que se deben utilizar antihistamínicos, sin embargo, la sustancia produce efectos secundarios graves, como dolor abdominal, afectaciones cardiacas, por eso es importante que sea prescrito por un médico, indicó Soberanes Maya.
Para protegerse de las alergias, Soberanes Maya recomendó tomar vitamina B6 para mejorar el sistema inmunológico y hacer que la histamina que se produzca de manera excesiva en el cuerpo se controle, es decir, ataca el exceso de histamina y le da al cuerpo la oportunidad de mantenerse más estable. Además, el uso del cubrebocas para evitar que ingresen alérgenos al cuerpo. (Verónica Domínguez / El Diario)