Chihuahua, Chih.- Para contener el brote de sarampión en Chihuahua, que suma ya 2 mil 922 casos distribuidos en 45 municipios, se requiere aplicar una dosis adicional de vacuna a 1.8 millones de personas menores de 40 años, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hasta ahora, las instituciones de salud del estado han aplicado 310 mil 217 dosis, informó la Secretaría de Salud de Chihuahua. De ese total, 178 mil 565 corresponden a vacunas SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) para niños de entre 6 meses y 9 años, mientras que 131 mil 652 fueron dosis SR (Sarampión) administradas a personas de 10 a 49 años de edad.

Según la OPS, las medidas iniciales ante un brote están enfocadas en vacunar a los contactos cercanos de los casos y aplicar esquemas selectivos como los “barridos documentados”. Sin embargo, cuando se pierde el rastro de la transmisión y el virus es propagado por amplias zonas sin una fuente clara, es necesario recurrir a campañas masivas.

En el caso específico de Chihuahua, la OPS considera indispensable ampliar la cobertura mediante la aplicación de una dosis adicional en personas menores de 40 años, por ser el grupo más afectado y por su papel en la diseminación del virus.

A nivel regional, la Comisión de Monitoreo y Reverificación para la Eliminación del Sarampión y Rubéola ha recomendado al país implementar una campaña nacional de seguimiento. La última de este tipo se realizó en 2021, con una cobertura del 96 por ciento en población de 1 a 9 años de edad. En esta ocasión, el objetivo sería proteger a menores de 5 años.

Hasta el momento, la OPS no ha confirmado la adquisición de vacunas adicionales para México.

Según el reporte estatal al 8 de julio, la enfermedad ha dejado 2 mil 749 personas recuperadas, tres hospitalizados y ocho defunciones. El municipio con mayor número de casos confirmados es Cuauhtémoc, con 1,231 contagios, lo que representa el 42.13 por ciento del total. Le siguen Chihuahua capital con 555 casos (18.99%), Nuevo Casas Grandes con 185 (6.33%), Ojinaga con 120 (4.11%) y Ahumada con 107 (3.66%).

La siguen Juárez (86 casos), Guachochi (64), Riva Palacio (61), Namiquipa (55), Buenaventura (53), y Bocoyna (45). En total, la Secretaría de Salud tiene registro de casos en 45 municipios del estado.