Ciudad Juárez.- Con los frentes fríos o variaciones bruscas del clima, muchas personas presentan molestias: un poco de tos, cuerpo adolorido, sentirse cansado. Esto puede generar dudas: ¿es sólo el clima que me afecta o estoy frente a una gripe?

Cómo diferenciarlos

Cambio de clima / resfriado leve por variación térmica

El malestar suele aparecer de forma más gradual: un poco de garganta irritada, estornudos, congestión nasal, sensación de frío o que “el cuerpo se enfría”. Las molestias suelen ser moderadas.

No necesariamente fiebre alta. La congestión y el moqueo son más característicos.

Generalmente no hay dolores musculares intensos, ni sensación de abatimiento profundo.

Gracias al cambio de clima puede presentarse una leve irritación respiratoria, pero sin los síntomas severos de una infección vírica grave.

Gripe (influenza)

Inicia de forma repentina: puede que un día te sientas bien y al otro muy mal. Mayo Clinic+1

Síntomas más intensos: fiebre alta, escalofríos, tos seca, dolor de garganta, dolores musculares o articulares, cefalea, fatiga marcada. World Health Organization+1

Puede generar complicaciones, especialmente en personas mayores, embarazadas o con enfermedades crónicas. World Health Organization

Entonces: si el clima cambió y sólo tienes una ligera molestia o garganta irritada sin fiebre alta, probablemente es algo leve. Pero si la inflamación es fuerte, fiebre, malestar general, es más probable que sea gripe, y conviene prestarle atención.

Qué remedios se pueden tomar

Aquí están algunas recomendaciones generales de cuidado en casa — importa recordar que ante síntomas graves o prolongados se debe consultar al médico.

Para ambos casos (leve o moderado):

Descansar lo suficiente. El reposo ayuda a que el organismo se recupere. Mayo Clinic+1

Beber muchos líquidos: agua, caldos tibios, infusiones. Ayuda a mantener la hidratación y aliviar la garganta. Mayo Clinic+1

Aumentar la humedad ambiental si es muy seco, para evitar que la garganta se irrite más. Mayo Clinic

Para garganta inflamada, gárgaras con agua tibia y sal, o beber líquidos tibios con limón o miel (si no hay contraindicación). Mayo Clinic

Cómo prevenirlos

Dado que en lugares como Ciudad Juárez puede haber cambios bruscos de clima, es útil tomar medidas de prevención:

Vacunación contra la gripe: según la World Health Organization (OMS), la vacunación anual es la mejor forma de prevenir la gripe estacional.

Lavarse las manos frecuentemente, cubrirse boca y nariz al toser o estornudar, evitar contacto cercano con personas enfermas.

Mantener buena alimentación (frutas, verduras) y dormir lo suficiente para fortalecer el sistema inmunológico.

Enfriamientos: al haber clima variable, vestirse por capas, humedad adecuada, evitar cambios bruscos de temperatura. Esto ayuda a que el cuerpo no sufra estrés térmico que favorezca malestar.

Mantener ventilados los espacios interiores, evitar estar muchas horas en ambientes muy cerrados o helados sin protección.