Ciudad de México.- Después de 10 años de fabricar y comercializar los teléfonos inteligentes Pixel, Google trae por primera vez a México su más reciente alineación, la serie Google Pixel 10.
Estos dispositivos buscan batirse en un mercado acaparado por la gama media en el País, donde Samsung, Motorola y un puñado de marcas chinas acaparan la cuota de mercado, acorde con datos de la consultora The CIU.
En un comunicado, la compañía confirmó la llegada de los modelos Pixel 10, 10 Pro, 10 Pro XL, así como otros gadgets que acompañan el lanzamiento, como los nuevos audífonos Google Pixel Buds Pro, Google Pixel Buds 2a, y el reloj inteligente Google Google Pixel Watch 4.
La preventa de los teléfonos comienza hoy 20 de agosto y la información sobre las especificaciones de cada producto se puede consultar en el sitio store.google.com.
El Pixel 10 tiene un precio de 20 mil pesos; el Pixel 10 Pro vale 26 mil pesos; y el Google Pixel 10 Pro XL asciende a 31 mil pesos. Los dispositivos se podrán adquirir en AT&T, Coppel, Liverpool y Telcel.
Apuesta por la IA
La nueva línea inyecta una gran dosis de inteligencia artificial, diseñada para hacer de todo, desde obtener información almacenada en los dispositivos hasta ayudar a mejorar las fotos mientras se toman.
La expansión de la IA en los modelos amplifica los esfuerzos de Google para expandir el uso de una tecnología que ya está comenzando a remodelar la sociedad. Al mismo tiempo, Google está atacando el talón de Aquiles de Apple en el iPhone.
Hasta ahora, Apple sólo ha podido introducir algunas funciones básicas de IA en el iPhone, sin cumplir con la promesa del año pasado de ofrecer una versión más conversacional y versátil de su asistente virtual Siri, que a menudo comete errores.
Sin mencionar el iPhone por su nombre, Google ya ha estado burlándose de los errores de Apple en anuncios en internet que promocionan los nuevos modelos Pixel como teléfonos inteligentes cargados con tecnología de IA que los consumidores no tendrán que esperar más de un año para que lleguen.
En contraste, Google ha estado aumentando constantemente la cantidad de IA que comenzó a implantar en sus teléfonos Pixel desde 2023, y con los modelos de este año lo está llevando a otro nivel.
Aprovechando un procesador más avanzado, Google introduce una nueva función de IA en los teléfonos Pixel 10 llamada "Magic Cue", diseñada para servir como un lector de mentes digital que obtiene automáticamente información almacenada en los dispositivos y muestra los datos en el momento en que se necesitan.
Por ejemplo, si un usuario de Pixel 10 está llamando a una aerolínea, Magic Cue debería reconocer instantáneamente el número de teléfono y mostrar la información del vuelo si está en Gmail o en un Calendario de Google.
Los teléfonos Pixel 10 también vendrán con una función de vista previa de una nueva herramienta de IA llamada "Camera Coach", que sugerirá automáticamente el mejor encuadre y ángulo de iluminación mientras se apunta la lente a un sujeto.
"Camera Coach" también recomendará el mejor modo de lente para usar para obtener una imagen óptima.
Los modelos premium, Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL, también incluirán una opción "Super Res" que despliega un conjunto de trucos de software e IA para aumentar hasta 100 veces la resolución y capturar los detalles de objetos ubicados a varios metros de distancia de la cámara.
La magia de la IA podría ocurrir sin que los usuarios se den cuenta, lo que hace aún más difícil saber si una imagen capturada en una foto refleja cómo se veían realmente las cosas en el momento en que se tomó la foto o fue modificada por la tecnología.
Google también está ofreciendo una suscripción gratuita de un año a su plan AI Pro a cualquiera que compre los modelos más caros Pixel 10 Pro o Pixel 10 Pro XL, con la esperanza de enganchar a más personas en el conjunto de herramientas Gemini que ha ensamblado para competir contra ChatGPT de OpenAI.