Monterrey, NL.- Ante la falta de suficientes médicos disponibles para satisfacer la demanda de cirugías de cataratas en los ojos, una startup israelí apuesta a que los robots podrán realizar el procedimiento mejor y a un menor costo que los especialistas humanos, publica Forbes.
Anota que se trata de ForSight Robotics, que el martes pasado anunció que levantó capital por unos 125 millones de dólares, con el apoyo de Eclipse Ventures, para expandir su plataforma robótica llamada Oryom,
Refiere que ForSight ha estado probando su robot en ojos de cerdo y planea completar su primera cirugía robótica completa en un paciente humano a finales de este año. Su objetivo es el mercado estadounidense y se encuentra en conversaciones preliminares con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
Aclara que si bien los robots de ForSight serían los primeros para el tratamiento de cataratas, la cirugía robótica ya se ha vuelto común desde que Intuitive Surgical, con una capitalización bursátil de 185 mil millones de dólares, recibió la aprobación de la FDA para sus robots Da Vinci hace 25 años.
"Al principio, la gente se sentía intimidada por los avances en la robótica", declaró a Forbes Joseph Nathan, cofundador, presidente y director médico de ForSight. "Ahora ven la robótica como la herramienta que les brindará los mejores resultados".
Forbes explica que la cirugía de cataratas, en la que un cirujano reemplaza una lente óptica opaca por una artificial, es un procedimiento muy rápido que suele tardar menos de 15 minutos.
Describe que es una tarea minuciosa debido a que se trabaja en un espacio muy reducido.
Indica que según la Organización Mundial de la Salud, más de mil millones de personas en todo el mundo padecen algún tipo de discapacidad visual prevenible o ceguera evitable.
Sin embargo, la escasez mundial de oftalmólogos -sólo hay 32 oftalmólogos y 14 cirujanos de cataratas por cada millón de personas- significa que una gran cantidad de ellas nunca recibirá tratamiento.