Honor, la firma asiática de electrónica de consumo, destacó haber alcanzado la venta de 10 millones de teléfonos inteligentes en más de una docena de mercados latinoamericanos durante 2025.

En un comunicado, la compañía señaló que el inicio del año fue contundente, con un millón de unidades vendidas; para junio, la cifra se había quintuplicado.

En apenas cinco meses, la marca registró un crecimiento notable, impulsado por mercados clave como México, Perú y Colombia.

"Hoy celebramos cinco años en América Latina. En poco tiempo, hemos tenido un éxito sobresaliente al establecer un negocio sólido y alcanzar 10 millones de unidades comercializadas en más de una docena de países de la región", comentó en el comunicado Kevin Zhu, CEO de Honor en América Latina.

El directivo añadió que la incorporación de tecnologías en cámara, batería e inteligencia artificial (IA) en sus dispositivos ha sido clave para el avance.

El documento detalla que detrás del crecimiento destacan modelos como el Honor Magic7 Lite y el Honor X7c, enfocados en ofrecer baterías de larga duración, resistencia y funciones de IA.

De éstos, el Magic7 Lite vendió 72 por ciento más que su antecesor durante su primer mes en el mercado, posicionándose como el segundo modelo más vendido en su categoría de precio en la región.

La presencia de la empresa en América Latina es tan relevante que ha desarrollado productos específicamente para estos mercados, al grado de que algunos modelos no están disponibles en China, país de origen de Honor.

En cuanto a México, la marca resaltó sus colaboraciones con universidades como la UNAM y el Tecnológico de Monterrey, mediante el programa Honor Talents 2025.

Otras acciones incluyeron alianzas deportivas, tras elegir al futbolista Santiago Giménez y a los comentaristas Luis García y Christian Martinoli como embajadores para comunicar los beneficios de su tecnología.

De cara a 2026, la compañía anunció que en el primer trimestre lanzará el Honor Magic8 Lite, con énfasis en la resistencia al agua y caídas.