CDMX.- Pierre Gasly no generó gastos por reparación en la Temporada 2024 de la Fórmula Uno.
Aunque el piloto francés quedó fuera de competencia en 3 citas del calendario (Arabia Saudita, Hungría y Las Vegas) y una no la comenzó (Gran Bretaña), todos los problemas en el monoplaza fueron eléctricos y mecánicos, así que el monoplaza estuvo intacto.
En un año complicado para la escudería gala donde la potencia del motor Renault era menor comparado con sus rivales, Gasly se encargó de llevarles alegrías con sus resultados positivos y evitando accidentes.
Con cero dólares invertidos en "hojalatería y pintura" Pierre se convirtió en el primer conductor en la historia de la Máxima Categoría en completar dicha hazaña.
Pierre, destacó al conseguir el décimo puesto en el Campeonato de Pilotos con 42 puntos y una demostración de habilidad con el volante en condiciones de lluvia en Brasil al asegurar el tercera escalón del podio.
"La primera parte de la temporada fue difícil para todos con un coche de bajo rendimiento, pero estoy muy contento con la reacción de nuestro equipo y la forma en que lograron aportar tanto rendimiento y darme este coche en las últimas carreras, que me permitió rendir con fuerza", dijo.
EL MÁS DESTRUCTOR
Para nadie es un secreto que Sergio Pérez fue el más desafortunado en el 2024 con el rebelde monoplaza de Red Bull.
Los casi 5 millones de dólares en restauraciones que requirió el RB20 al final no dieron frutos, ya que el mexicano no pudo salir del bache y perdió puntos importantes en las últimas 8 carreras, por lo que dejaron escapar el Campeonato de Constructores.
QUEDA WILLIAMS SIN REPUESTOS
El equipo británico pasó por varios momentos de incertidumbre en el año con los tropiezos de su ex conductor Logan Sargeant, así como de Alex Albon y Franco Colapinto.
Williams sacrificó la carrera de Sargeant en Australia para darle su auto a Albon. Colapinto se lució en sus primeras carreras reemplazando a Sargeant, hasta que le pesó la presión y se estampó en Brasil, Las Vegas y Qatar.
EL MENOS DESASTROSO
McLaren, el equipo que se quedó con el Campeonato de Constructores al registrar 666 puntos, fue el más cuidadoso con los monoplazas.
En total, la franquicia de Woking destinó 997 mil dólares del presupuesto, así que no se limitaron en crear piezas para generar mayor velocidad. A nivel individual, para Oscar Piastri se gastaron 575 mil dólares y el resto del lado de Lando Norris.
Nombre (Escudería) Gasto en dólares
Sergio Pérez (Red Bull) 4,861,000
Alex Albon (Williams) 4,664,750
Franco Colapinto (Williams) 3,436,000
George Russell (Mercedes) 3,329,000
Carlos Sainz Jr. (Ferrari) 3,101,000
Logan Sargeant (Williams) 3,008,000
Yuki Tsunoda (Racing Bulls) 2,159,000
Fernando Alonso (Aston Martin) 1,959,000
Lance Stroll (Aston Martin) 1,887,000
Esteban Ocon (Alpine) 1,625,000
@SSantosCANCHA