CDMX.- David se enfrenta a Goliat en el duelo de ida de los Cuartos de Final del Apertura 2024.

Tijuana, octavo invitado a Liguilla, recibe a Cruz Azul, el gran favorito para llegar a la Final tras erigirse como líder de la competencia y el equipo más efectivo del torneo.

Los números entre ambos clubes marcan una diferencia abismal: el conjunto cementero hizo 42 puntos, solo perdió un partido y sumó 13 victorias, mientras que Xolos logró 29 unidades con 8 triunfos y 4 derrotas.

El arribo de la escuadra que dirige Juan Carlos Osorio tiene dos aristas: llegan embalados y en ritmo tras disputar dos encuentros del Play-In en el que dejaron fuera al Atlas, pero también cansados con dos juegos más que un cuadro celeste que disputó su último cotejo el 9 de noviembre.

Como visitante, Cruz Azul tiene una derrota y Xolos solo ha perdido un duelo.

En cuanto a costos, el cuadro capitalino cuenta con una plantilla con un valor de 68 millones de dólares y la de su adversario es de 38.

Cruz Azul tiene la mejor ofensiva y defensiva del torneo, a lo largo de la campaña hizo 39 goles y apenas recibió 12, mientras que los dirigidos por Osorio anotaron 24 y recibieron 25.

APERTURA 2024
CUARTOS DE FINAL / IDA
Tijuana vs. Cruz Azul
21:10 h
TV: Caliente TV

Tijuana

Fortalezas
La cancha del Estadio de Tijuana es el "coco" de la mayoría de sus visitantes, pues, al ser de pasto artificial, les cuesta acoplarse, el balón suele botar de manera diferente y la exigencia es mayor al no contar con la amortización que las de pasto natural.

Los delanteros que no están adaptados a este terreno de juego batallan para definir las jugadas. Como local, el cuadro de los Xolos solo perdió un encuentro en la Fase Regular, ante los Tigres.

Debilidades
La zona baja del equipo se desconcentra con facilidad y el portero, José Antonio Rodríguez, es el que sale en defensa de la plantilla. Solo que, ante un equipo tan contundente como Cruz Azul, no se deben regalar espacios ni caer en desatenciones, porque pueden ser aprovechadas en cualquier momento.

Unai Bilbao y Kevin Balanta tendrán que aguantar la presión los 90 minutos, sin perder el orden en su zona.

Táctico
Juan Carlos Osorio, estratega de Tijuana, quien marca la base de su esquema en la rotación, seguramente le prepara una sorpresa a los Cementeros, porque además le gusta que sus jugadores mantengan la posesión de balón.

Para el estratega colombiano el orden es básico para atacar, le gusta que el equipo salga con balón controlado, ejerciendo presión en cada avance y eso le hace daño a sus rivales.

Cruz Azul

Fortalezas
El equilibrio es la gran fortaleza de Cruz Azul, bajo el mando de Martín Anselmi se conjuntó una platilla que igual defiende con solvencia que ataca y concreta con contundencia. Esto los llevó a ser los mejores de la Fase Regular. Cuentan con hombres clave en la parte baja como Willer Ditta y Gonzalo Piovi, además de que adelante tiene opciones al por mayor con elementos como Ángel Sepúlveda, Carlos Rotondi y Georgios Giakoumakis.

Debilidades
En la parte mental, Cruz Azul podría caer en exceso de confianza al sentirse elogiado todos los días por su efectividad. Su peor pesadilla sería que le anotaran primero, pues esto suele complicar al cuadro cementero, al que no le gusta ceder el balón y mucho menos verse abajo en el marcador.

Cuando le quitan el esférico, sufre para encontrarse en la cancha, las jugadas a velocidad o los contragolpes complican a sus zagueros.

Táctico
Cuenta con uno de los mejores sistemas del futbol mexicano, le gusta jugar con línea de 5, pero también son efectivos cuando emplean cuatro hombres de seguridad en el fondo. Al técnico, Martín Anselmi, le gusta que el equipo apriete y juegue por bloques.

Su ofensiva lo hace bien por las laterales, pero también se entienden cuando tienen que estar cazando goles en el área, porque la calidad de sus hombres al frente es indiscutible, por algo fueron el equipo más goleador del torneo.