CDMX.- La Fundación Jorge Vergara sigue intentando encontrar más talento para las fuerzas básicas de Chivas a través del programa Semillero Rojiblanco.
En 2024, 331 niños y niñas participaron en el programa que se llevó a cabo en siete municipios del estado de Jalisco, quienes tuvieron una beca anual para disfrutar de la formación del cuerpo de trabajo de Chivas y de diversos talleres para brindarles herramientas para una mejor vida.
"En el programa Semillero Rojiblanco estamos cumpliendo el sueño que tenia Jorge Vergara, de acercar el futbol a todas las niñas y los niños, sin importar la comunidad en la que se encuentren. Unimos nuestros esfuerzos con la metodología de Chivas para lograr un programa en el que se capacita a niños de comunidades que no tienen la oportunidad de llegar a una formación formal de futbol. Para que puedan prepararse con las bases de la metodología de Chivas pero también con las herramientas sociales de la fundación", dijo a CANCHA, Ana Karina Vázquez, directora operativa de la fundación.
Uno de los beneficiarios de esa primera generación ya forma parte de las fuerzas básicas del Rebaño y dos más iniciaron procesos de integración.
"Impactamos a 331 niños de siete de los municipios más importantes de Jalisco para que ellos tengan durante un año toda la formación del cuerpo te trabajo deportivo de Chivas, más todo lo que aportan los talleres para las habilidades para la vida", comentó Ana.
"La fundación hace un diagnóstico del municipio, convocamos a los jóvenes para las visorias y ahí los visores de Chivas acuden para captar el talento. En esta segunda generación, en el municipio de Tlajomulco, fueron más de 180 niños a las visorias, y el programa está estructurado para que de cada municipio se escojan únicamente a 30 niños y niñas", agregó.
Semillero Rojiblanco forma parte de las iniciativas de transformación social en Jalisco, junto a otros programas como PÁSALA e Imparables.
"En Fundación Jorge Vergara estamos enfocados en ayudar a la niñez y a la adolescencia que se encuentra en vulnerabilidad. Queremos darles herramientas para la vida, transformar las comunidades en donde están los niños", sentenció Karina Vázquez.