Durante junio, el personal empleado en las empresas asociadas a Index Chihuahua alcanzó los 96 mil 755, un incremento del 4.39 por ciento en comparación con los 92 mil 685 reportados en el mismo mes del año pasado, informó René Espinosa Terrazas, presidente del organismo.
El representante de la industria manufacturera de exportación atribuyó este crecimiento a las políticas de atracción de inversiones desarrolladas por el Gobierno estatal y a la sólida vinculación entre la industria y la academia.
Expuso que la generación de perfiles especializados en procesos de producción más complejos da pasos sólidos y está más cerca de los requerimientos del sector, gracias a los programas conjuntos entre universidades y compañías, “lo que resulta fundamental para ser competitivos en un entorno globalizado”.
96,755 plazas reportó en junio 92,685 tenía en el mismo mes de 2023
El presidente de Index Chihuahua también destacó el clima laboral estable como un factor clave para la expansión del sector.
“La baja rotación y el creciente número de empleados en nuestras empresas reflejan un entorno laboral positivo, donde las condiciones de trabajo son propicias para el desarrollo profesional y el bienestar de los empleados”, dijo.
Mencionó que estos resultados reafirman la posición de Chihuahua como un destino atractivo para la Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector manufacturero y son un ejemplo de cómo la colaboración efectiva entre el sector público, la academia y la industria es posible generar un crecimiento económico sostenido y de largo plazo.
Indicó que la estrategia en este sentido debe continuar de manera coordinada para que se siga posicionando a Chihuahua como un estado líder en la industria manufacturera a nivel nacional e internacional.
Los esfuerzos, agregó, están orientados en alcanzar el equilibrio entre la oferta educativa y su respectiva demanda en el sector.
Precisamente, el pasado miércoles el Inadet en alianza con la empresa Hi-tec, lanzó el Programa Sheet Metal & Machining Academy que permitirá poner a los estudiantes frente a maquinaria de última generación con la que van a trabajar cuando salgan a la vida laboral, lo que posiciona a Chihuahua como punta de lanza en el desarrollo de talento.