Nueva York.- Las acciones de Grupo Elektra cayeron este lunes más del 60 por ciento, después de que los reguladores ordenaran a la bolsa reanudar sus operaciones tras una suspensión prolongada, lo que supuso una caída de unos 4 mil millones de dólares de la fortuna del multimillonario Ricardo Salinas Pliego.

Las acciones de Elektra cotizaban a unos 355 pesos por título, frente al precio de 944.95 al que cotizaron por última vez en julio.

La Bolsa Mexicana de Valores dijo en una presentación a primera hora de este lunes que los reguladores le habían pedido que dejara que la acción cotizara incluso si superaba los disyuntores en la subasta previa al mercado, un mecanismo que le había impedido reanudar durante días

Con esta caída, la participación de Salinas en la empresa, de casi el 75 por ciento, ahora tiene un valor aproximado de 2 mil 900 millones de dólares, frente a los 7 mil 600 millones del viernes. Eso le da un patrimonio neto de 6 mil 200 millones, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg.

Salinas, de 69 años, ha sido durante mucho tiempo el tercer mexicano más rico, por detrás de Carlos Slim y Germán Larrea. Con esta caída, descendería al cuarto lugar, ahora por detrás de Alejandro Bailleres.

Suspensión de operaciones

Las acciones se habían visto atrapadas en un estira y afloja con los reguladores sobre la reanudación de las operaciones bursátiles. La compañía fue expulsada del índice bursátil de referencia de México debido a la suspensión de las operaciones, lo que la dejó expuesta a una caída a medida que los fondos de seguimiento del índice se deshicieran de sus participaciones.

Elektra dijo en un comunicado este lunes por la mañana que tenía una orden judicial que bloqueaba la reanudación de la negociación y que cualquier persona que negocie con las acciones podría ser considerada responsable.

No respondió de inmediato a una solicitud de comentarios adicionales.

La semana pasada, el distribuidor de electrodomésticos y el banco dijeron que celebrarían una reunión a fines de diciembre para discutir privatizar la empresa.