Chihuahua, Chih.- Al entrar el país a una desaceleración económica, se necesitan decisiones de política monetaria que contribuyan a dinamizar la economía, por lo que será importante contar con tasas de interés competitivas, sostuvo el presidente de Coparmex, Salvador Carrejo Orozco.

El líder patronal señaló que se espera que siga la tendencia en los recortes a la tasa de interés, pues aunado a que la inflación hiló dos meses de desaceleración, tasas competitivas ayudarán a que se mitigue de alguna forma el ciclo de desaceleración en el que se está entrando.

Agregó que es importante tener como referencia la tasa de Estados Unidos que es el principal socio comercial de México, que se sitúa en el rango de 4.50 por ciento a 4.75.

Esto, dijo, pues existe un diferencial importante con la de México que se ubica en un nivel de 10.25%, de manera que se espera que la brecha se cierre para ser competitivos en ese sentido.

El presidente del Centro Bancario del Estado de Chihuahua, Gonzalo Aguilera García, expuso anteriormente que la tendencia de recorte a la tasa de interés que se advierte, dará oportunidad de tener acceso a financiamiento más barato.

Apuntó que son en los grandes proyectos de inversión en los que un punto básico genera rentabilidades o ahorros de miles de pesos, por lo que se reflejan más los movimientos que en los créditos de consumo.

A principios de noviembre, el Banco de México (Banxico) redujo su tasa de interés de referencia a 10.25% en 25 puntos básicos. Esta fue la cuarta reducción en lo que va del año y la tercera consecutiva.

La decisión de Banxico se basó en el progreso logrado en la reducción de la inflación.

Banxico mantiene su expectativa de alcanzar la meta de inflación de 3 % +/- para el cuarto trimestre de 2025, aunque destacó que eso está sujeto a riesgos.

[email protected]