Ciudad Juárez, Chih.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) alertaron sobre la persistencia de despidos irregulares durante diciembre, seguidos de recontrataciones en enero.

A través de un comunicado conjunto, alertaron que estas prácticas afectan gravemente los derechos laborales y de seguridad social de miles de trabajadores en México.

Entre noviembre y diciembre de 2023, se registró la pérdida de 385 mil empleos; de éstos, 69 por ciento eran de plazas permanentes.

Sin embargo, en enero pasado,112 mil 519 de esos trabajadores fueron recontratados por las mismas empresas. Aunque las contrataciones temporales son legítimas, despedir a trabajadores permanentes para luego recontratarlos constituye una grave violación hacia el marco normativo.

El IMSS, el Infonavit y la STPS señalaron que esta práctica no sólo vulnera los derechos de los trabajadores, sino que también busca eludir obligaciones laborales y de seguridad. Por ello, enviaron cartas a los patrones identificados, instándolos a alinear sus prácticas con las disposiciones legales.

Recordaron que las empresas que incurren en estas irregularidades pueden enfrentar consecuencias legales, administrativas y fiscales.