Ciudad Juárez.– El sector maquilador en Ciudad Juárez registró una recuperación mensual de 15 mil 459 empleos, subiendo de 271 mil 482 en abril a 286 mil 941 en mayo pasado, arrojó el reporte de la industria manufacturera, maquiladora y servicios de exportación (Immex) del Inegi.

El Bloque Empresarial Fronterizo a través de su coordinador Jesús Manuel “Thor” Salayandía celebró que regresaran estos empleos, pero recordó que sólo en abril se habían perdido 19 mil 804 plazas, un retroceso que casi alcanzó el mínimo de 268 mil 186 trabajadores en pandemia.

Sin el desarrollo adecuado: BEF

“¿Cómo podemos hablar de ‘nearshoring’ con esta pérdida de empleo? Lo único que podemos decir es que Juárez no tiene una estrategia ni un desarrollo como para atraer estos empleos de ‘nearshoring’. El modelo maquilador como lo conocemos ya no es suficiente”, manifestó.

Destacó que las nuevas plazas tienen que ver mucho con la apertura de maquiladoras en la localidad, sin embargo, puntualizó que la mayoría son inversiones que ya tenían más de un año aterrizando, es decir que ya se había planeado su apertura y no es nueva.

“Qué bueno que regresaron estos 15 mil empleos, pero recordemos que sólo en abril se habían perdido (cerca de) 20 mil. Y si observamos un período un poco más largo, tenemos que en los últimos 11 meses traemos una pérdida de 39 mil 447 mil empleos de la maquiladora”, expuso.

Recordó que en junio del 2023 la maquiladora tenía 326 mil 388 empleos y ahorita le quedan 286 mil 941, según los datos de Inegi publicados el lunes. Agregó que esos casi 40 mil empleos que perdió la maquiladora significan una caída de 12 por ciento en menos de un año.

Destacan proyecto de ley de proveeduría

“Por eso la ley de proveeduría que los políticos no han entendido. Por eso nos urge diversificar la economía, pero los políticos no le dan la importancia que tiene y la clase empresarial se mantiene dormida, sin actuar”, indicó.

Este medio buscó postura de Isela Molina Alcay, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), así como de Sergio Colin, presidente de Index-juárez, pero no hubo tal al cierre de la presente edición.