Monterrey, NL.- A pocos días de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre en EU, los inversionistas están tratando de evaluar cómo reaccionarán diversas acciones en los mercados bursátiles.
Un Congreso dividido puede ser el mejor resultado, ya que limita lo que el Presidente puede lograr y gastar, según Brian Klimke, estratega en jefe de mercados en Cetera Investment Management.
Aquí una lista de acciones y sectores que podrían moverse según el resultado:
SI GANA TRUMP
BANCOS
Una victoria de Trump o una barrida republicana podría impulsar a bancos como JPMorgan Chase, Bank of America y Wells Fargo gracias a una mayor inversión interna, regulaciones más flexibles, creación de empleos internos y recortes de impuestos.
Sin embargo, las preocupaciones en torno a un déficit comercial más amplio y a los aranceles se consideran negativas para el sector.
Con facilidades a fusiones y adquisiciones ganarían Goldman Sachs, Morgan Stanley, Lazard y Evercore.
ENERGÍA
Con una reducción a la carga regulatoria sobre la producción en EU de petróleo y gas, se beneficiaría a Chevron, Exxon Mobil y ConocoPhillips.
Sin embargo, el arancel del 60% propuesto a las importaciones chinas afectaría a los exportadores de GNL, como Cheniere Energy y New Fortress Energy en caso de que se tomen represalias.
OPERADORES DE PRISIONES
Geo Group y CoreCivic pueden beneficiarse con las promesas de medidas enérgicas contra la inmigración ilegal y restricciones a la inmigración legal, lo que podría impulsar la demanda de centros de detención.
TRANSPORTISTAS
El arancel a las importaciones chinas podría afectar la demanda de los transportistas de paquetería FedEx y United Parcel Service, y del transportista C.H. Robinson Worldwide, que tiene una exposición sustancial a China.
ACCIONES DE PEQUEÑA CAPITALIZACIÓN
Las empresas centradas en EU podrían beneficiarse de incentivos comerciales y aranceles que favorezcan la producción en EU. El índice Russell 2000 de pequeña capitalización ha subido casi un 9% en lo que va del 2024.
SI GANA HARRIS
CONSTRUCTORES DE VIVIENDAS
La promesa de construir más viviendas y reducir los costos para inquilinos y compradores de viviendas a través de incentivos fiscales, junto con menores tasas de interés, podría impulsar a las constructoras R.D. Horton, KB Home, Lennar, PulteGroup, Zillow Group y Toll Brothers.
ATENCIÓN MÉDICA
Implementando límites a los precios de los medicamentos recetados, se afectarían los márgenes de Eli Lilly, Merck y Pfizer.
Sin embargo, las aseguradoras de atención médica, como Humana y UnitedHealth Group, se beneficiarían de una cobertura ampliada con Harris.
ACCIONES DE RENOVABLES
Podrían beneficiarse las principales empresas estadounidenses de energía renovable, como NextEra Energy y los productores de hidrógeno, incluidos Plug Power y Bloom Energy.